El efecto mediante el cual se controla a la posición inferior de la baraja la carta seleccionada por el espectador, haciendo que el mismo sujete firmemente la misma por uno de sus extremos y posteriormente golpear la baraja para que caigan todas las cartas del agarre excepto la seleccionada aparece publicado por primera vez en la página 42 de la traducción que Jean Hugard hizo del libro de Edmé-Gilles Guyot "Nouvelles recreations physiques et mathematiques" del año 1740. Fue el efecto preferido de los magos de esa época, apareciendo también publicado en otras obras, como en la página 92 del libro de Breslaw "Last legacy", del año 1784. Un año más tarde, en 1785, fue publicado en el libro de Henri Decremps "Testament de Jérôme Sharpe", según puede verse en la página 162 de la traducción que de dicho libro hizo Jean Hugard. Esta revelación se describe también en la página 51 de la traducción que Lori Pieper hizo del libro de R. P. "Ein spiel karten" escrito en 1853 con el título The stubborn card, (la carta tozuda).