titulo 2 foto esquina

shellgame Espero que disfruteis de la lectura de la traducción que he hecho del "Sharp and flat" de John Nevil Maskelyne.

He liberado también todo el apartado de técnicas cartomágicas. Proximamente liberaré otras lecturas igual de interesantes para que continúeis profundizando en este apasionante mundo de la cartomagia y del tahurismo. Un abrazo.

                                                                      Antonio.

 

 logo marron

izquierdaLa trama del efecto Triunfo en la que se mezclan cartas caras arriba con cartas caras abajo, para posteriormente encontrarlas todas del derecho otra vez, salvo la elegida u otras variaciones, apareció por primera vez como un efecto llamado Inverto, comercializado por Theodore DeLand en 1914. Este efecto empleaba una baraja en la que todas las demás cartas eran de doble dorso.

Véase el artículo de Walter Gibson sobre DeLand en la página 12 del número 8 del volumen 1 de la revista The conjuror's magazine de septiembre de 1945. Véase también la descripción del efecto que hace Ellis Stanyon bajo el título The self-reversing cards en la página 18 del número 3 volumen 15 de la revista Magic de diciembre de 1919, y la versión sin baraja trucada de Charles Jordan, The alternate reverse, en la página 54 de la segunda edición de su libro "Thirty card mysteries", publicado en 1919.

Otro precursor temprano de este efecto acreditado a Herbert Johnson aparece publicado en la página 16 del libro de Walter B. Gibson "Twenty new practical card tricks" publicado en 1925. Además, se incluye un efecto Triunfo invertido, en el que una baraja desordenada se mezcla instantáneamente con cartas boca arriba intercaladas con cartas boca abajo. Este efecto también es precursor a su vez del efecto de la baraja que se mezcla sola o automáticamente.

En la página 37 del libro "Two dozen effective practical card tricks", publicado en 1927, Walter B. Gibson incluyó el efecto The shuffle reverse, en el que aparentemente con una mezclza riffle, se mezcla aleatoriamente la mitad boca arriba de una baraja con la otra mitad boca abajo.

En la página 21 del libro de Karl Fulves "Underworld", publicado en 1995 se menciona otra versión del efecto comercializado en 1928 por Art Altman, llamado Altman's upside down trick. Ver el anuncio publicado en la página 444 del número 9 del volumen 27 de la revista The Sphinx de noviembre de 1928. Las instrucciones originales fueron reimpresas en el libro "Underworld", esta versión parece ser la primera en añadir la revelación de una carta elegida al retorno mágico de la baraja a la normalidad, tal y como actualmente se realiza el efecto.

El nombre Triunfo se estableció para este efecto a raíz de la publicación de la versión de Dai Vernon en Stars of Magic, Series 2, número1 de 1946, lo que puede verse en la página 23 del libro compilatorio de dicha serie publicado en el año 1961. El nombre fue rápidamente adoptado en lugar del nombre Topsy-turvy, (desordenado, patas arriba), como se le conocía en épocas anteriores. La versión de Vernon parece ser la primera en emplear una mezcla riffle falsa en lugar de una parte de la baraja secretamente volteada.

La primera versión de Triunfo con una carta libremente nombrada parece ser el efecto Named-card shuffle de Roy Walton, publicado en la página 827 de los números 34-35 de la revista bidem de agosto de 1969.

 Nota: Theodore DeLand, (1873-25 de enero 1931), fue un cartómago inventor de numerosas barajas trucadas.