titulo 2 foto esquina

shellgame Espero que disfruteis de la lectura de la traducción que he hecho del "Sharp and flat" de John Nevil Maskelyne.

He liberado también todo el apartado de técnicas cartomágicas. Proximamente liberaré otras lecturas igual de interesantes para que continúeis profundizando en este apasionante mundo de la cartomagia y del tahurismo. Un abrazo.

                                                                      Antonio.

 

 logo marron

izquierdaLa trama mediante la cual una baraja se voltea por sí misma, parece ser fue cortesía de Bill Simon cuyo efecto A set of surprises fue publicada en la página 21 del libro de Rufus Steele titulado "52 Amazing card tricks", publicado en el año 1949.

Posteriormente en la página 81 del número 51 del volumen 5 de la revista The wizard de septiembre de 1951, Toni Koynini introdujo la versión moderna del efecto Inversión como parte de su rutina Ambitious card sequence. Bruce Cervon también usó el efecto en su rutina Kellie displacement, publicada en la página 43 del número 6 de la revista Epilogue de julio de 1969, posteriormente reimpresa en la página 50 de su libro "The Cervon file" publicado en el año 1988.

La trama del efecto Inversión fue popularizada por James Lewis quien le añadió el nombre y la carta en salida exterior como rasgo distintivo, publicando esto en la página 25 del libro de Michael Ammar "Encore II", publicado en el año 1981, en el que se acreditó con el pseudónimo Jim Louis. Otra fuente frecuentemente citada es la rutina The world's fastest reverse de Richard Kaufman, publicada en la página 35 del libro "Cardmagic" publicado en el año 1979, aunque se sabe que sus aportaciones al efecto se retrasaron varias décadas respecto a su creación.

Chris Kenner tiene una variante del efecto Inversión muy conocida llamada Perversión y publicada en la página 34 del libro "Out of control", publicado en el año 1992. En el video de la convención de close-up F.F.F.F. titulado Secret session 3, del año 1994, Bill Kalush reclama esta variante del efecto como suya en detrimento de Kenner.