titulo 2 foto esquina

shellgame Espero que disfruteis de la lectura de la traducción que he hecho del "Sharp and flat" de John Nevil Maskelyne.

He liberado también todo el apartado de técnicas cartomágicas. Proximamente liberaré otras lecturas igual de interesantes para que continúeis profundizando en este apasionante mundo de la cartomagia y del tahurismo. Un abrazo.

                                                                      Antonio.

 

 logo marron

izquierdaPara conocer las primeras versiones de este efecto tal y como hoy lo conocemos se debe consultar el efecto Penetration de Edward Marlo publicado la página 89 del número 4 del volumen 47 de la revista The Sphinx de junio de 1948, posteriormente reimpreso en la página 46 de la obra de Marlo "The cardician" de 1953. Debe también consultarse los efectos Jacob's ladder del Dr. Jacob Daley publicado en la página 159 del número 5 del volumen 50 de la revista The Sphinx de 1951, y el efecto Elevator cards de Bill Simon publicado en la página 43 de su libro "Effective card magic" publicado en 1952.

Una versión temprana o precursor de este efecto puede encontrarse en la rutina de Samuel Pavloff llamada What's up? publicada en la página 494 del número 7 del volumen 6 de la revista Magic Monthly de Jean Hugard de diciembre de 1948. Era un efecto tedioso que requería de doce ases extra y se servía de un método mucho más complejo para mover las cartas de un paquete a otro antes del clímax de la rutina.

La primera versión de este efecto que presentó un cambio de color en la última carta fue en el efecto llamado One way or the Oother de J. K. Hartman publicado en la página 13 de su libro "Packet magic", publicado en 1972. Siete meses más tarde Roy Walton contribuyó al desarrollo de este efecto con su rutina Ambitious 1-2-3-4, publicada en la página 559 del número 11 del volumen 7 de la revista Pallbearers Review de septiembre de 1972, la cual tiene un clímax similar a la de Hartman.