La aparición de una carta doblada en una caja vacía, se remonta al menos al siglo XVIII, al menos la versión en la que se utiliza una carta duplicada. Fue publicado en la página 86 de la traducción de Loris Pieper del manuscrito anónimo Asti, publicado aproximadamente en el año 1700. Este manuscrito fue traducido en el número 1 volumen 8 de la revista Gibecière en el invierno de 2013 en las páginas 29 a la 234.
"En 1958 Kalanag, se encontraba actuando en el club Kaiserhof en Colonia, Alemania, junto a él se encontraban. Ackermann, Fred Kaps y Henk Vermeyden, se rumoreaba que Kaps y Vermeyden planeaban hacerse cargo del espectáculo de Kalanag, ya que este último iba a actuar en un programa de televisión. En un desayuno al que invitaron a Kalanag, Bruno Hennig, que en ese tiempo era conocido como Scotty York, ya que no tenía todavía su nombre artístico Joro. Le mostró el efecto a Kaps, llamado por el artista Faltkarte in der schachtel, es decir, Card in box. A fred Kaps le gustó el efecto y pidió permiso al mago para presentarlo a su vez, lo haría con una carta seleccionada y firmada. Posteriormente Fred Kaps diría que Scotty York, es decir, Bruno Hennig le dio únicamente la idea de atar la carta a un hilo fino, de modo que pudiera moverse sin caerse. El párrafo anterior fue publicado a mediados de diciembre de 2002 en el forum de Genii por Martin J. C. Klein-Hennig de Oldenburg en Alemania, nieto de Bruno Hennig. El efecto es atribuido a ambos magos Hennig y Kaps, aunque según esta aportación sería de Hennig.