titulo 2 foto esquina

shellgame Espero que disfruteis de la lectura de la traducción que he hecho del "Sharp and flat" de John Nevil Maskelyne.

He liberado también todo el apartado de técnicas cartomágicas. Proximamente liberaré otras lecturas igual de interesantes para que continúeis profundizando en este apasionante mundo de la cartomagia y del tahurismo. Un abrazo.

                                                                      Antonio.

 

 logo marron

izquierdaLa primera referencia que tenemos de este clásico efecto fue encontrada por Bill Kalush en el libro de Denis la Marinière "La maison académique" del año 1654. Otra referencia temprana a este efecto la encontramos en la página 55 del manuscrito Asti de aproximadamente 1700. Este manuscrito fue traducido en el invierno de 2013 por la revista mágica La Gibicière en las páginas 29 a la 234 del número1 del volumen 8. La primera aparición de este efecto en idioma inglés se produjo en la página 109 del libro de Richard Neve "The merry companion: Or, delights for the ingenious" publicado en el año 1716.

Se conocen múltiples versiones de este efecto, la que se realiza con cera parece ser de reciente desarrollo debido a la aparición de nuevos materiales en el mercado, los antiguos cartómagos solían usar jabón o incluso masticaban un trozo de pan para darle adhesividad.  La moderna versión en la que se sujeta la baraja con una goma elástica fue publicada por primera vez en la página 259 del número 12 del volumen 9 de la revista The Sphinx, publicada en febrero de 1911. Esta versión se debe a John Nelson, quien la ideó por razones prácticas, ya que hasta esa fecha los cartómagos empleaban una baraja sin ninguna sujeción, por lo que el efecto acababa con las 51 cartas desparramadas por el local. Esto obligaba a presentarlo en último lugar.