False cut: Corte falso. Dar a la baraja un corte que simula ser verdadero cuando en realidad, la baraja queda con el orden previo al corte. Existen innumerables técnicas de las que puede valerse el tahúr para lograr este cometido, algunas de ellas son pura manipulación, otras se sirven de la forma de funcionar el cerebro, creando un paréntesis de olvido entre las dos partes de la que consta un corte.
Faro shuffle: Tipo de mezcla conocida también como mezcla perfecta. Se trata de un tipo de mezcla por imbricación en las que las cartas se mezclan una a una de forma perfecta. Debe su nombre a que era muy usada en las mesas de Faro del farwest. Permite clasificar cartas para una jugada de forma matemática o enviar una carta determinada a una posición deseada. El tahúr que domine esta técnica tiene a su servicio innumerables posibilidades.
Fast: Rápido. Dícese del tahúr de calle espabilado y rápido en sus deliberaciones y actuaciones.
Fast and loose: Especie de Trile que se practica con una cadena. El juego consiste en que el tahúr dibuja sobre la mesa varias figuras con la cadena, quedando formados bucles. El incauto escoge cuál de los bucles le gusta, colocando su dedo índice en su interior. El trilero tira de la cadena, si el dedo del incauto queda cogido en el bucle, gana la apuesta. Por el contrario si la cadena no aprisiona su dedo, pierde la apuesta. Se trata de un antiguo timo, como en todos los tipos de Trile, es imposible que el primo pueda ganar.
Fish: Literalmente pez. Uno de los numerosos calificativos con que los tahúres se refieren al incauto o primo. No es de extrañar que se le nombre de tantas maneras distintas, pues dependiendo del entorno o zona recibirá uno de ellos.
Flash (to): Fogonazo. Exponer el tahúr a su compinche de forma repentina la carta inferior de la baraja. Existen técnicas específicas para lograr este cometido.
Flat passers: Pareja de dados trucados para favorecer el que den una puntuación de 3-4 o 1-6, El tahúr los usa en mesas de Craps.
Flick: Capirotazo. Movimiento repentino y súbito de los dedos. Es sinónimo de glim.
Floaters: Tipo de dado trucado que presenta un hueco en su interior, para aligerar el peso de una de sus caras, con lo que saldría más a menudo la cara opuesta, Deben su nombre al hecho de que colocados en un vaso con agua flotan, debido precisamente al hueco que contienen.
Formula stacking: Fórmula matemática necesaria al tahúr a la hora de clasificar una mano. Variará en función del número de jugadores presentes en la mesa de juego y del lugar o posición al que se quiere que a jugada clasificada vaya. Es útil en mezclas en las manos u overhands shuffle y en mezcla por hojeo o riffle shuffle.
Fouled hand: Durante el transcurso de la partida, mano declarada no jugable debido a una irregularidad.
Frame (to): Enmarcar. Diseñar, preparar, planificar y montar una estafa.
Front: Frontal, que da la cara. Miembro de apoyo de una banda de tahúres que actúa como un jugador honesto. Suele quitar hierro al asunto cuando arrecian las sospechas de trampas en la mesa de juego. Es sinónimo de "beard".
Full deck control: Mantener el tahúr un control completo sobre el orden de toda la baraja mediantes falsas mezclas y falsos cortes.