titulo 2 foto esquina

shellgame Espero que disfruteis de la lectura de la traducción que he hecho del "Sharp and flat" de John Nevil Maskelyne.

He liberado también todo el apartado de técnicas cartomágicas. Proximamente liberaré otras lecturas igual de interesantes para que continúeis profundizando en este apasionante mundo de la cartomagia y del tahurismo. Un abrazo.

                                                                      Antonio.

 

 logo marron

En las grandes partidas, la banca se sortea al inicio del juego o bién cuando la banca en vigor decide retirarse, es preceptivo antes de retirarse anunciar que se va a hacer con la frase "tres manos últimas", tras lo cual se juegan las tres manos anunciadas.

Se realiza el sorteo anunciando "banca y a cuanto" tras lo cual los jugadores interesados anuncian que cantidad están dispuestos a colocar en banca con la frase "banca a ..." más la cantidad.
Cuando se hace este anuncio se coloca una carta boca abajo que corresponde al aspirante que ha hecho la oferta. El encargado de realizar el sorteo pregunta: "¿alguien más?". Si hubieran otros interesados en la banca por la cantidad anunciada, se coloca una carta cara abajo para cada uno de ellos y en el orden en que han pedido participar. Si nadie más desea participar la banca pasa a ser del primer postor.

Si hay más participantes, una vez colocadas las cartas boca abajo, cada una representa a un aspirante a banquero, se les da la vuelta correlativamente, si entre las cartas estuviera el as de oros, la banca pasaría a ser del aspirante que la obtenga, anulando la posibilidad de subir la puja. Si no está entre ellas, se procede a repartir correlativamente cara arriba una carta cada vez sobre cada una de las cartas iniciales hasta que aparezca el mencionado as de oros.
Durante este proceso, y ante de proceder a repartir cartas sobre las ya existentes, cualquier aspirante de los que no participan en el sorteo en curso puede de nuevo anunciar "banca a ..." más la cantidad que debe ser mayor que la anterior, con lo cual el proceso se detiene.

Si entre las cartas que están en la mesa se encuentra el as de oros, la banca pasa a ser del propietario de esa carta por el importe primero. Si no estuviese el as de oros, se recogen las cartas, se mezclan y se reinicia el proceso por la nueva cantidad, dando la primera carta a quién ha hecho la nueva oferta. Si no hay más aspirantes la banca pasa a ser propiedad del que ha hecho la oferta, si los hay, se repite el proceso como al principio.

Este sistema hace que vayan retirándose aspirantes que no pueden o quieren colocar la cantidad anunciada por parecerles demasiado alta o desproporcionada para la partida existente. Es decir, tiene prioridad sobre la posesión de la banca quien pone mayor cantidad de dinero en juego.

Si la banca fuera de Monte, puede darse la circunstancia de que alguien anuncie "banca sin puerta a ...", mas la cantidad. En este caso esta oferta tiene prioridad sobre las anteriores,ai alguien más está interesado en tirar sin puertas, se realiza el sorteo entre ellos de la forma ya descrita. Se le da prioridad porque se trata de una ventaja inigualable para el punto, ya que la banca renuncia a la ventaja matemática de la que dispone. Se solía hacer en grandes partidas de Monte en las que la rivalidad entre banqueros por hacerse con la banca era muy grande.