titulo 2 foto esquina

shellgame Espero que disfruteis de la lectura de la traducción que he hecho del "Sharp and flat" de John Nevil Maskelyne.

He liberado también todo el apartado de técnicas cartomágicas. Proximamente liberaré otras lecturas igual de interesantes para que continúeis profundizando en este apasionante mundo de la cartomagia y del tahurismo. Un abrazo.

                                                                      Antonio.

 

 logo marron

izquierdaEn cartomagia la revelación de una carta elegida mediante el deletreo de su nombre por parte del mago, coincidiendo su posición en la baraja con el número de la última letra de su nombre es uno de los métodos antiguos de localización. En la página 433 de "Latter day secrets" número 10 de Karl Fulves, año 2005 se detalla la historia de los primeros métodos de deletreo para encontrar una carta en la baraja, parece ser que el primero en usar esta idea fue el profesor Henri Garenne, (pseudónimo de Frank henri garenne the art of modern conjuring 1885Lind), en la página 43 de su libro de 1885 "The art of modern conjuring, magic and illusions" aparece una rutina denominada Spelling bee que además de un curioso efecto cartomágico es una demostración de habilidad con las cartas. El efecto consiste en que el mago sujeta un paquete de trece cartas de un mismo palo bien mezcladas, al delerear la palabra AS, aparece al nombrar la s un As, de igual forma al deletrear la palabra DOS aparece un dos al nombrar la última S. Esto se repite para las trece cartas del palo.

El método básico se mejoró posteriormente de distintas formas, siendo el primero de ellos del mago William McGrew publicado enel número 3 del volumen 4 de la revista The magical bulletin de marzo de 1916. El método consiste en emplear un paquete de cartas aparentemente elegidas de forma aleatoria por medio de elegir un palo y extraer las cartas del mismo en el orden en el que se encuentran en la baraja después de que ésta haya sido mezclada concienzudamente.

La siguiente mejora de este tipo de revelación se la debemos al mago Thomas Tyle, descrita en la página 45 del número 2 del volumen 19 de la revista The Sphinx de abril de 1920. La mejora se refería al modo de apilar las cartas, (stack), que permitía al mago entregar el paquete de cartas a un espectador del público para que éste intentara deletrear una carta, por supuesto fallando en el intento, ya que únicamente el mago puede conseguirlo.

Por último, en la página 102 del número3 del volumen 23 de la revista The Sphinx de mayo de 1924, Frederick Furman describe un clímax mágico en el que en lugar de salir un rey al deletrear la última carta, se muestra que ésta se ha cambiado mágicamente por otra.

Como es normal en cartomagia siempre hay alguien que combina todas las ideas referidas a un mismo efecto y crea su propia rutina. La más conocidas de ellas es la rutina humorística del cartómago David Williamson, descrita en la página 54 de su libro "Williamson's wonders" publicado en el año 1984, llamada He who spelt it, dealt it"

El método del deletreo para encontrar una carta previamente elegida, parece ser según Bill Kalush que el primero en usarlo fue el Dr. Elliott en su rutina Three-card speller. Este hallazgo de Kalush se expuso en la convención 31 Faces north convention del año 2007, y posteriormente revisada para su publicación en la página 11 del número1 del volumen 5, de la revista Gibecière del año 2010.