Esta original idea de presentación en cartomagia mediante la cual sobre los dorsos de las cartas se escriben números de gran tamaño es el Dr. Reinhard Rohnstein y permite enseñar cualquier carta libremente nombrada en cuyo dorso figura un número también libremente nombrado. El método fue descrito en el año 1931 en la página 130 de la revista Illustrated magic de Ottokar Fischer. Fue publicado originalmente por Rohnstein en el número 8 de su revista Neue kartenkunst, (Nueva cartomagia) titulándola Die attribute des zufalls, das mit zahlen oder buchstaben versehene kartenspiel, (Atributos del azar, rutina de cartas numeradas). El método consiste en:
- Cortar secretamente por la carta elegida llevándola a la parte superior de la baraja.
- Se extiende entonces la baraja cara abajo para localizar la carta en cuyo dorso está el número elegido por el espectador.
- Se extrae esta carta y se lleva a la parte superior de la baraja.
- Se realiza un doble lift mostrando dos cartas como una, recordar que previamente sobre a baraja se encontraba la carta elegida, por lo que el doble lift mostrará que la carta cuyo dorso lleva escrito el número nombrado por un espectador corresponde a la carta elegida por el mismo u otro espectador.
- Si se está trabajando en escenario, se coloca la carta doble en una copa transparente mostrando primero su cara y luego su dorso.