titulo 2 foto esquina

shellgame Espero que disfruteis de la lectura de la traducción que he hecho del "Sharp and flat" de John Nevil Maskelyne.

He liberado también todo el apartado de técnicas cartomágicas. Proximamente liberaré otras lecturas igual de interesantes para que continúeis profundizando en este apasionante mundo de la cartomagia y del tahurismo. Un abrazo.

                                                                      Antonio.

 

 logo marron

 

Página anteriorÍndice Página siguiente

 

CAPITULO V, HOLDOUTS.

Holdout de mesa:

Antes de dejar de lado el tema de los holdouts es necesario describir otro tipo existente, a saber, la mesa holdout, que es descrita así por el fabricante:

Holdout de mesa: muy pequeño y ligero puede colocarse y retirarse de cualquier mesa en menos de medio minuto. Funciona fácilmente con cualquier rodilla. Servirá dos o tres naipes a su mano y devolverá los descartes mientras sostiene sus cartas de forma natural sobre la mesa. Este accesorio es extremadamente sencillo, realiza de forma automática lo mismo que el holdout insecto con manipulación. Se construye de la misma forma que el holdout de chaleco, se fija a la parte inferior de la mesa mediante una afilada punta al igual que se hace con el reflector de mesa. La cuerda que hace funcionar la corredera acaba el extremo del que se tira en un gancho con una punta afilada. El aparato fijado bajo la mesa está listo para empezar a operar, la punta afilada se pasa a través del tejido de los pantalones justo a la altura de una de las rodillas. Cuando se desea que la corredera venga hacia adelante, se deja caer la rodilla un poco, al levantar de nuevo la rodilla, la corredera es retraída por su resorte al igual que en todos los aparatos similares.

Notas: Debe distinguirse entre holdout de mesa y mesa holdout, pues indudablemente no se trata de lo mismo. El primero es un accesorio que se adapta a la mesa, mientras que en el segundo caso es la mesa en sí misma la que está trucada. Normalmente este tipo de mesa permite cambiar las cartas que se sostienen en las manos o bien pasar cartas al jugador situado frente al tahúr.