El actualmente denominado Fast and loose es un tipo de trile que existe desde la edad media, a lo largo de la historia ha cambiado de nombre en multitud de ocasiones, aunque nunca de esencia. Los materiales han cambiado también a medida que han surgido nuevos, actualmente se reliza con una cadena de joyería. Como todos los triles, este es también una estafa, no teniendo el jugador la menor opción de vencer al tahúr, en su versión callejera el tramposo necesita de su equipo de compinches, pues es necesario tener controlado tanto física como mentalmente a la víctima para que ésta se involucre totalmente en el juego y pierda todo su dinero. Básicamente consiste en que el tahúr realiza con la cadena dos bucles, debiendo el primo colocar su dedo en el bucle que crea oportuno, el tahúr tirará de la cadena, si el dedo del incauto queda cogido en el bucle elegido ganará la apuesta, de lo contrario la perderá.
Historia del Fast and loose:
Es un juego jugado generalmente en países anglosajones, fundamentalmente Inglaterra y Estado Unidos de América llevado allí por colonos ingleses. El fast and loose se jugaba en ferias, los tahúres siempre han aprovechado la afluencia de público, en aquellos tiempo se hacían dos bucles abiertos, ya que la cadena cerrada en sus dos extremos es una invención moderna. Era fundamentalmente gestionado por gitanos, según puede verse en el texto de Shakespeare "Antonio y Cleopatra" donde podemos leer "Like a right gipsy, hath, at fast and loose, Beguiled me to the very heart of loss.", es decir, como un verdadero gitano me engañó al fast and loose, llevándome hasta el mismo centro de la pérdida. Aunque esta frase, Fast and loose, se atribuye generalmente a Shakespeare, la verdad es que la misma ya se usaba en el siglo XVI como puede verse en un acta de 1557 del Parlamento de Escocia, en la que se establece que se multará con cinco libras aquellos que usen astucias y magia se emplea además la expresión coloquial Fast and loose, que en aquella época significaba actuar o vivir imprudentemente.
El fast and loose ha cambiado de nombre a lo largo de la historia de acuerdo a los elementos usados para su realización, de este modo tenemos:
- Pricking the garter: Nombre usado durante el renacimiento, significa pichar sobre la liga, ya que entonces el juego se realizaba con el tejido o liga usado para sujetar las medias a los muslos de los hombres. En otras épocas se usaba las fajas que llevaban los soldados.
- On the barelhead: Literalmente significa sobre el barril, de esta forma se le llamó en el siglo XIX, ya que solía jugarse en los puertos aprovechando la llegada de marinos, el juego se solía hacer con una cuerda sobre un barril, de ahí su nombre. En esta época es decir en el siglo XVIII o XIX se modernizó el juego empleándose ya un bucle de cuerda continua, por lo que algunos lo llamaban la figura del ocho o The endless chain, es decir la cadena continua.
- Pricking the belt: Pinchar la correa hacia 1905, como puede verse en la "New internacional encyclopedia" de D. C. Gilman. En esta época se usaba un trozo de palo en lugar del dedo del jugador para insertarlo en el bucle.
- The strap: La correa, pues es lo que se usaba para realizarlo, este término pertenece al agot del tahúr se llamaba se este modo hacia 1930.
- The old army game: Este nombre, el juego de la vieja armada, se le dio durante la Segunda Guerra Mundial.
- The australian belt: La correa australiana, ya que los tahúres de Australia usaban una correa de suave piel, con ambos extremos cosidos entre sí formando un círculo, según puede verse en el libro de George B. Anderson "Magic digest", publicado en 1972.
Como funciona:
En su versión más antigua, la llamada Pricking the garter, se formaban dos bucles dentro del círculo formado por la cuerda
EN EDICION