La dama de picas o picovaya dama en ruso es una opera en tres actos basada en el cuento homónimo de Alexander Sergeyevich Pushkin. Fue escrita en 1887 por Piotr Ilich Tchaikovsky basado en un libreto de su hermano menor Modest. Fue estrenada el 19 de diciembre de 1890 en el teatro Mariinsky de San Petersburgo teniendo desde el primer momento un grandioso éxito. la ópera se representaba en francés, aunque en la actualidad se prefiere representarla en su versión original.
La historia transcurre en la Rusia de Catalina la Grande y relata la atormentada vida de un joven soldado y jugador, Herman, que busca desesperadamente la riqueza con la que pueda conquistar a la mujer de sus sueños, Lisa, de una posición social muy superior a la suya.
Personajes:
- Hermann, (tenor): Joven soldado y jugador que se enamora de Lisa sin saber quién es, ansía hacerse rico por cualquier medio para aspirar a conquistarla, ya que es de un nivel social muy superior al suyo.
- Condesa, (mezzosoprao): Es la madre adoptiva de Lisa, conocida como la Condesa de Picas porque una leyenda a sus expensas cuenta que en Versalles perdió toda su fortuna a los naipes. A cambio de algún que otro favor amoroso el conde de Saint Germain le cuenta el secreto de tres misteriosas cartas con las que vuelve a recuperar su fortuna. Sólo puede hacer uso de ellos una vez, además en una visión le es revelado que de conocer el secreto una tercera persona ella moriría.
- Lisa, (soprano): Es la hija adoptiva de la Condesa de Picas, quien la tiene prometida al príncipe Yeletsky con el que va a casarse.
- Conde Tomsky, (barítono): Soldado amigo de Hermann.
- Príncipe Yeletsky, (barítono): Prometido de Lisa
- Chekalinsky, (tenor):
- Surin, (bajo):
- Chaplitski, (tenor):
- Maestro de ceremonias, (tenor):
- Pauline, (contralto): Amiga y confidente de Lisa
Sinopsis:
- Acto I, cuadro primero. Marco: parque de verano de San petersburgo.
Algunos oficiales comentan la velada pasada en el casino, comentan la extraña actitud de Hermann que estuvo mirando el juego cabizbajo sin participar. Preguntado por su amigo Tomsky éste le confiesa que se ha enamorado de una dama aristócrata con la que no puede casarse debido a su pobreza. Jocosamente los oficiales instan a Hermann a que consiga el secreto de los tres naipes de la Condesa de Picas.
- Acto primero, cuadro segundo. Marco: la habitación de Lisa:
Lisa en su habitación no deja de pensar en Hermann, creía estar enamorada de su prometido pero, ahora duda y su pensamiento no es más que para el joven. Hermann entra en la habitación de Lisa y trata de convencerla de su amor por ella, ésta finalmente cede a sus requerimientos. Son interrumpidos brevemente por la condesa, Hermann oculto da forma en su mente a la idea de los naipes de la suerte.
- Acto segundo, cuadro primero. Marco: baile de máscaras en casa de un dignatario de la corte:
En el baile Lisa recibe encendidas declaraciones de amor de parte de su prometido el Príncipe Yeletsky. Hermann por su parte está cada vez más decidido a conseguir el secreto de los tres naipes que le haga rico, sus compañeros se burlan de él y le animan a conseguirlo.
Lisa le entrega la llave de su jardín, diciéndole que vaya a verle esa noche, para lo cual deberá pasar por la habitación de la Condesa que en ese momento no estará allí.
- Acto segundo, cuadro segundo. Marco: aposentos de la Condesa:
Hermann toma como una invitación del destino el hecho de tener la llave de los aposentos de la Condesa, llega a su habitación y se esconde al oír voces, se trata de la Condesa que quiere descansar un rato. Al quedarse sola Hermann sale de su escondite y tranquilizando a la anciana le pide el secreto de los tres naipes, ante su negativa a dárselo Hermann pierde la compostura y amenaza a la anciana con una pistola. Sobrepasada por la situación la anciana muere de un repentino ataque al corazón llevándose su secreto con ella.
- Acto tercero, cuadro primero. Marco: habitación de Hermann en el cuartel.
Lisa que al principio culpa a Hermann de la muerte de su tía, cree ahora en su inocencia, le envía una carta para que se reúna esa noche con él. Hermann tiene una visión sobrecogedora en la que se le aparece la Condesa y le ordena no abandonar a Lisa y casarse con ella. Le revela además el secreto nombrando los tres naipes de la suerte: tres, siete y as.
- Acto tercero, cuadro segundo. Marco: junto al río Neva.
Hermann se reúne con Lisa junto al río, se declaran de nuevo su amor y ambos hablan de huir para hacer realidad su amor, pero antes él quiere probar fortuna en el juego. Le cuenta a Lisa el secreto de las cartas, y la rechaza. Entre balbuceos incoherentes se aleja cada vez más obsesionado por la pasión que lo domina. Lisa queda sola, y comprendiendo la perdición de su amado se arroja al río.
- Acto tercero, cuadro tercero. Marco: salón de una casa de juegos.
En este salón se encuentra el Príncipe Yeletsky que trata de olvidar con el juego su desgraciado amor por Lisa, al entrar Hermann quiere desafiarlo. Hermann apuesta al tres y gana, apuesta al siete y vuelve a ganar, nadie quiere ya apostar contra él pero Yeletsky se declara dispuesto a jugar. Hermann vuelve su naipe y sin mirarla siquiera declara "As", pero el destino le acaba de traicionar ya que no tiene un as en sus manos si no una dama de picas con lo que pierde. En ese momento cree ver sobre la carta la imagen de la Condesa, desesperado se suicida. Todos los presentes imploran a Dios por la rebelde y atormentada alma del joven.
Como canta Hermann en este acto "La vida no es más que un juego".
En el siguiente video puede verse la ópera, la escena del parque, magníficamente interpretada por la orquesta Kirov y los coros y ballet de la ópera de San Petersburgo. La dirección escénica es de Valery Gergiev. Los principales papeles están interpretados por los solistas:
Herman, por Gegam Grigorian
Lisa, por María Gulegina
Polina, por Olga Boredina
Príncipe Yeletsky, por Alexander Gergalov
Conde Tomsky, por Sergei Leiferkus
Condesa, por Ludmila Filatova
Surin, por Sergei Alexashin
Narumov, por Gennadi Bezzubenkov