La ópera támpoco ha sido ajena al juego y su entorno, existen algunas obras operísticas inspiradas en el juego como puedan ser "La Dama de picas" cuyo título original en ruso es Пиковая дама. Obra del compositor Piotr Ilitch Tchaïkovski. Esta ópera está basada en la novela del mismo título de Alexander Pushkin. Fue estrenada el 16 de diciembre de 1890, en San Petersburgo, consiguiendo un éxito inmediato.
Otra ópera basada en el juego es mucho más específica, se trata de una ópera de cámara que recrea una mano de bridge titulada "A hand of bridge" (Op. 35), su autor es el norteamericano Samuel Barber, (1910-1981), escrita a partir de un libreto de Gian Carlo Menotti. Se trata seguramente de la ópera más corta jamás creada, pues su duración está entre nueve y diez minutos. Se estrenó en Spoleto, (Italia), el día 17 de junio de 1959. En la actualidad se representa poco esta obra, ya que en las estadísticas de ópera base consta una sola representación en el periodo comprendido entre 2005 y 2010.
La trama de la ópera gira en torno a una mesa de bridge, partida en la que participan dos matrimonios, Bill, un abogado, (tenor), Sally, su esposa, (contraalto), David, ejecutivo, barítono, y su esposa Geraldine, (soprano).
Mientras se desarrolla la partida con sus habituales carteos y subastas cada uno de los personajes va expresando sus sentimientos sobre el juego además de sobre sus compañeros y su propia vida, más que sobre el juego en sí, trata en realidad de la desilusión de una vida rutinaria y monótona.
El autor dejó en las acotaciones para la representación la indicación de que los personajes no deben jamás abandonar la mesa de juego.