También el tango se ha hecho eco del juego de azar. Este magistral tango, cuya letra es del poeta Omero Manzi trata del amor con metáforas relativas al juego del Monte criollo, descendiente del juego del Monte español muy popular en Buenos Aires. Este tango fue estrenado el día 22 de mayo de 1935, con música de Francisco Pracánico, al estrenarse la película del mismo nombre para la que fue compuesto, fue interpretdo por Azucena Maizani.
Letra de "Monte criollo" |
Cuarenta cartones pintados con palos de ensueño, de engaño y amor. La vida es un mazo marcado, baraja los naipes la mano de Dios. Las malas que embosca la dicha se dieron en juego tras cada ilusión, y así fue robándome fichas la carta negada de tu corazón. ¡Hagan juego! Monte criollo que en tu emboque tu ternura palpité. ¡Hagan juego! Me mandé mi resto en cope y después de los tres toques con tu olvido me topé. Perdí los primeros convites parando en carpetas de suerte y verdad. Y luego, buscando desquite, cien contras seguidas me dio tu maldad. Me ofrece la espada su filo, rencores del basto te quieren vengar. Hoy juego mi trampa tranquilo y entre oros y copas te habré de olvidar. |
Homero Nicolás Manzione, (Omero Manzi) fue un poeta y letrista nacido el día1 de noviembre de 1907 en Añatuya Argentina, como anécdota decir que este gran poeta argentino nunca publicó un libro, ya que el vehículo de su poesía fue siempre la música, especialmente el tango gracias al cual sigue hoy vivo su recuerdo. Sus letras nostálgicas recurren a menudo a las metáforas con las que Manzi nos muestra unos personajes llenos de ternura y compasión. Omero Manzi falleció el día 3 de mayo de 1951.
En el siguiente video el tango está magistralmente interpretado por Graciela Figari.