A pesar de que el juego conocido como ruleta rusa, es un tema tabú en muchas de las modernas sociedades, ello no impide que de vez en cuando aparezcan algunas obras de arte, ya sean musicales, cinematográficas o literarias, en el que el tema central es precisamente este juego.
Este narración del rumano Mircea Cartarescu, censurada en su país, precisamente por la dureza y crudeza de su argumento, es un una breve narración de 64 páginas, extraída de un libro de relatos llamado "Nostalgia", publicado en 1993, de la que es pieza de apertura.
Su brevedad no impide que sea considerada por la crítica como uno de los hitos narrativos más brillantes de la reciente literatura europea, una obra maestra de la crudeza e intensidad literarias.
La historia nos la cuenta en tercera persona un escritor entrado en años, quién nos narra los recuerdos que tiene acerca de un personaje anodino, mísero y perdedor a quien nunca le ha sonreído la suerte.
Este hombre, como medio de ganarse la vida, se la juega día tras día en mortales sesiones de ruleta rusa. En estas circunstancias, su habitual mala fortuna juega a su favor, ya que una vez tras otra sale indemne siempre que introduce una bala en el tambor de un revólver y dispara tras aplicarlo contra su sien. Las sesiones de juego tienen lugar ante un público de apostantes corrompidos los "accionistas, deseosos de ganar un dinero manchado de sangre, o al menos paladear una experiencia única e infernal.
No solo se enriquece, sí no que se gana el respeto y la devoción de todos al incrementar el riesgo añadiendo cada vez más balas al tambor del revolver. Ya no le abuchean como al resto de desgraciados participantes, vagabundos, excarcelados, etc. que se salvan tras apretar el gatillo. El público enloquece en cada una de las ceremonias de muerte y redención en las que hace acto de presencia.
Finaliza la narración con las reflexiones del escritor que analiza los porqués de este comportamiento, planteando la duda de si el ruletista es un triunfador o en realidad es un perdedor. Cada lector obtendrá su propia respuesta, eso sí, sumido en la ambiguedad.Mircea Cartarescu nació en Bucarest el día 1 de junio de 1956, aunque reside en Alemania desde hace varios años. Es poeta, narrador y crítico literario, considerado el más importante narrador rumano de la actualidad. Se doctoró en Literatura Rumana por la Universidad de Bucarest, es uno de los más importantes teóricos del posmodernismo rumano, siendo un autor de enorme prestigio tanto en Rumanía como fuera de ella. Es autor de obras de gran prestigio, entre las que destaca "Levantul", aunque la cumbre de su carrera narrativa lo constituye el volumen de cuentos "Nostalgia" de 1993, en el que destaca, de manera indiscutible, "El Ruletista".
Su obra ha sido traducida a gran número de idiomas, opinando la crítica que bien pudiera ser el primer escritor rumano en conseguir el Nobel de Literatura, título al que ha sido propuesto en varias ocasiones.
Autor: Mircea Cartarescu, ISBN: 9788415130048, fecha de publicación: 02/01/2012. Editorial Impedimenta, traducido y prologado por Marian Ochoa de Eribe.