En la venganza de Don Mendo, obra de teatro cómica en verso, de Pedro Muñoz seca, se hace referencia al juego del siete y media.
El padre de magdalena ha apalabrado la boda de ésta. En la primera jornada le comunica a su hija con quién se desposará. A Magdalena le parece bien la decisión de su padre, pero se le plantea un serio problema, tiene que desembarazarse de su amante, Don Mendo de quién no está enamorada.
Veamos cómo se libra Magdalena de Don Mendo gracias al siete y media, ya que éste tiene que poner pies en polvorosa por no poder afrontar las deudas que el juego le ha generado.
Aparece don Mendo y entablan la siguiente conversación:
LA VENGANZA DE DON MENDO | |||
1º Magdalena: | 2º Y el no llegar da dolor,pues indica que mal tasas y eres del otro deudor. Mas ¡ay de ti se te pasas! ¡Si te pasas es peor! Magdalena: ¿Y tu Don Mendo? Mendo: ¡Serena escúchame Magdalena, porque no fui yo...¡no fui! fue el maldito cariñena que se apoderó de mi Entre un vaso y otro vaso El Barón las cartas dio; yo vi un cinco, y dije "paso", El Marqués creyó otro caso pidió carta... y se pasó, El Barón dijo "plantado"; el corazón me dió un brinco; descubrió el naipe tapado y era un seis, el mío era un cinco; el Barón había ganado. Otra y otra vez jugué pero nada conseguí; quince veces me pasé, y una vez que me planté, volví mi naipe... y perdí. Ya mi peculio en un brete, al fin me da Vedia un siete, le pido naipe al de Vedia y Vedia pone una media sobre el mugriento tapete. Mas otro siete él tenía y también naipe pidió... y negra suerte la mía, que siete y media cantó Y me ganó en porfía.... Mil dineros se llevó, ¡Por vida de Satanás! Y más tarde...¡que sé yo! de boquilla se jugó y me ganó diez mil más. ¿Te haces cargo, di, amor mío? ¿Te haces cargo de mis males? ¿Ves ya por qué no sonrío? ¿Comprendes por qué este río? brota de mis lagrimales? Yo mal no quedo, ¡no quedo! ¡Qiuén diga que yo un borrón, eche a mi grey, que alce el dedo!... Y como pagar no puedo para acabar de sufrir he decidido... partir a otras tierras, a otro abrigo. |