titulo 2 foto esquina

shellgame Espero que disfruteis de la lectura de la traducción que he hecho del "Sharp and flat" de John Nevil Maskelyne.

He liberado también todo el apartado de técnicas cartomágicas. Proximamente liberaré otras lecturas igual de interesantes para que continúeis profundizando en este apasionante mundo de la cartomagia y del tahurismo. Un abrazo.

                                                                      Antonio.

 

 logo marron

La filatelia es la afición por estudiar la historia postal y coleccionar documentos postales, sobres y sellos de correos. En éstos últimos queda representada la mayor parte de la historia, costumbres y personajes de un determinado país o región, ya que se trata de un medio artístico adecuado para la representación de cualquier temática. Las técnicas empleadas en su fabricación son prácticamente todas las de las artes gráficas: litografía tipografía, huecograbado, grabado de talla dulce y fotografía. Sin duda el procedimiento con el que se obtienen los resultados más hermosos es el grabado a buril sobre plancha metálica y la posterior impresión denominada calcografía mediante una prensa llamada tórculo. Como es sabido la filatelia tiene por norma rendir homenajes a través del diseño de los sellos a diferentes eventos, hechos históricos, personajes, materiales, animales, flores y un largo etc. ya que la temática es amplisima. Para ello los artistas gráficos hacen gala de toda su inventiva y talento artístico. Muchos sellos de correos constituyen por sí mismos una verdadera obra de arte, por lo que no es de extrañar que los naipes se presten a ser representados dando resultados verdaderamente artísticos.

En España:

En España suele hacerse de vez en cuando alguna emisión en las que las cartas de juego son el tema central, la siguiente emisión se lanzó en el año 1994 como homenaje al Museo del naipe de Álava, uno de los más prestigiosos del mundo:

baraja española 1750 rey copas 1994 2caballo espadas baraja catalana siglo XIV 1994tarot catalan 1900 sota bastos 1994baraja inglesa 1828 rombos 1994

     1                                          2                                     3                                     4

  1.  Rey de copas perteneciente a una baraja editada en 1750.
  2. Caballo de espadas extraído de una baraja catalana del siglo XIV, poco después de la aparición de los naipes.
  3. Sota de bastos de una baraja catalana de tarot del año 1900
  4. Un valet del palo de rombos perteneciente a una baraja francesa de 1828.

Otro ejemplo en nuestro país es la emisión conmemorativa lanzada en 1994 con motivo del primer centenario de la muerte de D. Heraclio Fournier González, fundador de la marca de naipes Fournier. De esta emisión se hicieron dos sellos distintos, uno en idioma castellano y el otro en euskera, además de un matasellos conmemorativo del primer día de su emisión 28-09-1994.

homenaje centenario muerte fournier 1homenaje centenario muerte fournier 1

 

 

 homenaje centenario muerte founier matasellos

 

 

 

   

1: en castellano.                        2: en euskera.                                   3: matasellos 28-09-1994.

Es normal que la administración del estado quiera celebrar o destacar en los sellos aquellos motivos que representan un orgullo nacional, ya sea un ilustre personaje, un evento histórico o como en el ejemplo siguiente una obra pictórica. Estas emisiones se realizaron en el año 1961 en Francia y en el año 1980 en Rwanda, teniendo como temática común los cuadros de Paul Cezanne "Los jugadores de naipes".

9 cezanne france 1961 card players 1a

 9 cezanne rwanda 1980 card players 2

 

 

          

1: Francia.                                         2: Rwanda.

En otras ocasiones los motivos a celebrar pueden ser mucho más banales, como por ejemplo congresos o algún día señalado del año como por el de San Valentín.

5 nippon playing cards on stamp 1987 1belarus valentines day 2004

 3 international womens year2 aleman skat congresse 1986

           

 

 

 

 

 

1: Japón.                          2: Alemania.                  3: Alemania.                   4: Alemania.

Las emisiones anteriores conmemoran:

  1. El sexto congreso mundial sobre tabaquismo y salud, emitido por Japón en el año 1987.
  2. El día de San Valentín, emitido por Bielorrusia el día 24 de febrero de 2004, se trata de una litografía offset.
  3. El primer centenario del congreso del juego del Skat. Los orígenes de este juego se datan doscientos años atrás en Altenburg, Alemania, donde un grupo de notables experimentando con distintos juegos, ideas y reglas consiguieron dar forma al mismo.
  4. Sello Alemán emitido el día 29 de julio del año 1975 para conmemorar el día internacional de la mujer.

La filatelia con la amplitud de temas empleados abarca prácticamente cualquier aspecto de la vida, son comunes la honra de personajes célebres de cualquier índole ya sean militares políticos, deportistas, artistas etc. Las siguientes emisiones homenajean algunos personajes.

1 austria governor

 7 rezco gacs rodolfo

 

 

 

       

1. Austria.                          2: Hungría.

Se conmemoran los siguientes personajes:

  1. Barón von Hebersdorf que era gobernador de Upper en Austria. En 1625 intentó reintroducir el catolicismo en Frankenburg, dado que los paisanos eran luteranos se opusieron con todas sus fuerzas a esta medida. Como castigo el barón hizo que treinta y seis hombres jugaran por parejas a los dados por sus vidas, los perdedores fueron ahorcados.
  2.  Rezso Gacs cuyo nombre artístico era "Rodolfo" fue un gran mago húngaro que actuó a lo largo y ancho de todo el mundo. Su slogan era "vigila mis manos, estoy haciendo trampas". Para recordarle Hungría emitió este sello en 1967.