titulo 2 foto esquina

shellgame Espero que disfruteis de la lectura de la traducción que he hecho del "Sharp and flat" de John Nevil Maskelyne.

He liberado también todo el apartado de técnicas cartomágicas. Proximamente liberaré otras lecturas igual de interesantes para que continúeis profundizando en este apasionante mundo de la cartomagia y del tahurismo. Un abrazo.

                                                                      Antonio.

 

 logo marron

En cuanto a su acabado, los naipes pueden ser fabricados de papel, (cartulina), los más comunes, o en los últimos tiempos, debido a la aparición de nuevos materiales en plástico.

Naipes de cartulina:

Hasta principios del siglo XX los naipes se fabricaban de cartulina sin ningún tipo de protección, lo que los hacía extremadamente débiles y expuestos a numerosas roturas y problemas. Este hecho puede apreciarse en la parodia que hizo el famoso actor de cine mudo Buster Keaton en su película "El navegante", en la que el cómico intenta desesperadamente mezclar y jugar a los naipes durante una tormenta. La aparición de nuevos materiales plásticos posibilitó dar a la cartulina una capa protectora en forma de barniz una vez acabado el naipe, lo que le da mayor protección y por tanto mayor durabilidad.

Los acabados que podemos encontrar son principalmente dos con sus variantes, pueden ser naipes de acabado liso, (smooth finish), o naipes de acabado áspero, (rough finish).


Smooth finish: (acabado liso), dentro de esta variedad encontramos los acabados:

  • "Linoid finish": propio de la marca Tally-ho, se trata de una capa de barniz especial que hace que los naipes tengan menor adherencia entre ellos, además de favorecer la vida útil de la baraja.
  • "Plastic coated": (superficie plástica, plastificados), Son naipes de calidad, están recubiertos de una fina capa de plástico, lo que les confiere mayor dureza, ya que son más gruesos lo que les hace útiles para juegos en los que están sometidos a un gran desgaste. Son menos elásticos, dificultan la ejecución de técnicas como el doble lift, una baraja con este acabado es la 505 de Fournier.

Rough finish:

  • "Air cushion": Estos naipes llevan un tramado en el papel que le da aspecto de tela, por lo que también son conocidos como acabado "hilo" o acabado "nylon", este tramado hace que quede un cojín de aire entre los naipes, de ahí su nombre. Esta propiedad les confiere una menor adherencia entre ellos, por lo que son muy usados en cartomagia o en demostración de florituras tipo extensiones y abanicos. Este acabado es usado por la marca Bicycle.
  • "Cambric": Este acabado es propio de la marca Bee, (sería semejante al acabado air cushion de Bicycle), es una baraja de gran calidad usada en los casinos de todo el mundo. El material usado en la confección de estos naipes es el algodón.

Naipes de plástico:

Son cartas de mayor duración, sin embargo, su dureza les hace inservibles para otros menesteres como pueda ser la cartomagia o la manipulación de escena. Se emplean normalmente en casinos, o en juegos en los que el jugador no puede tocar los naipes como por ejemplo el Baccarat o el Poker Texas Old'em, juegos en los que el croupier se encarga de repartir los naipes. No se doblan ni rasgan, volviendo además a su estado original debido a su gran elasticidad, esto es muy útil sobre todo en juegos como el poker Texas Hold'em, ya que los jugadores suelen dejar sus cartas sobre la mesa, doblando una de las esquinas para ver su índice, lo que suele combar los naipes. Otra ventaja es que son más difíciles de marcar, pues no absorben las tintas ni las manchas. Pueden ser lavadas con un paño húmedo cuando se ensucian. Los encontramos en dos variedades:

  1. Naipes fabricados con acetato, más económicos y de peor calidad.
  2. Naipes fabricados en pvc, de mayor calidad.

Limpieza de las cartas de plástico:

Los naipes de plástico pueden lavarse con agua fría y jabón neutro, (no usar detergentes, jabones alcalinos o agua caliente). Frotar suavemente las dos caras con un paño suave, aclarando inmediatamente después, secando inmediatamente las cartas una por una usando un paño limpio y suave. Las cartas deben posteriormente extenderse sobre una mesa dejándolas secar aproximadamente media hora por cada uno de los lados. Debe evitarse exponerlas a los rayos directos del sol o a cualquier otra fuente de calor artificial. Las cartas de plástico no deben guardarse en su estuche mientras estén húmedas, ya sea por el lavado o por sudor.