titulo 2 foto esquina

shellgame Espero que disfruteis de la lectura de la traducción que he hecho del "Sharp and flat" de John Nevil Maskelyne.

He liberado también todo el apartado de técnicas cartomágicas. Proximamente liberaré otras lecturas igual de interesantes para que continúeis profundizando en este apasionante mundo de la cartomagia y del tahurismo. Un abrazo.

                                                                      Antonio.

 

 logo marron

En numerosas ocasiones, en diferentes lugares del mundo, la policía ha hecho uso de los naipes como instrumento que facilite la resolución de casos sin resolver. La información incluida en los naipes ayuda a la asociación de ideas respecto a un crimen, o bien facilitan que las personas que usan los naipes se familiaricen con el rostro de las personas buscadas como sucedió en el año 2003 en la Guerra del Golfo con la baraja distribuida por el Pentágono, (The most wanted deck), en la que se imprimió el rostro de los militares iraquíes más buscados, componentes del gobierno de Saddam Hussein, asociando cada uno de ellos con un naipe en particular.
Precisamente esta baraja, fue la que inspiró a los policías del condado de Polk en Florida, (Estados Unidos), en el año 2005, en la que se distribuyeron 100.000 barajas en 129 cárceles con el objetivo de obtener información sobre homicidios sin resolver. El experimento se inició en la cárcel de Wakulla, para posteriormente extenderse a otras prisiones del estado.
Los naipes repartidos contienen información sobre 104 casos sin resolver, incluyen además un teléfono correspondiente a la asociación crime Stoppers, al que los presos pueden llamar de forma gratuita si creen tener alguna información al respecto. los naipes llevan además impresas fotografías de sospechosos o de personas desaparecidas.
James McDonough, Secretario del Departamento de prisiones de Florida es de la opinión de que los criminales están interconectados entre sí, y que la iniciativa de repartir estas barajas equivale a entrevistar a 93.000 presos, (población reclusa de Florida).
Nike Pimentel, portavoz de la Policía del condado de Miami-Dade opina al respecto, que cualquier iniciativa que ayude a resolver los casos y llevar a los criminales ante la justicia debe ser bienvenida.
Dos meses después de iniciarse esta iniciativa, un preso, al ver el rostro de una víctima, recordó que una persona le había confesado el crimen, tras facilitar la información a la policía, el caso fue resuelto.
Esta misma iniciativa se ha llevado a cabo en Perú, donde se ha distribuido en las dependencias policiales, Ministerio Público y Comités de autodefensa, barajas con el rostro impresos de los terroristas senderistas más buscados, junto con la recompensa ofrecida por cada uno de ellos. Según Victor Montes Barrios, jefe del Comando Especial del valle de los rios Arupimac y Ene, (VRAE), los militares juegan a los naipes en sus ratos libres, de esta forma se familiarizan con los rostros de los líderes senderistas, pudiendo así detenerles cuando se realizan los operativos.