titulo 2 foto esquina

shellgame Espero que disfruteis de la lectura de la traducción que he hecho del "Sharp and flat" de John Nevil Maskelyne.

He liberado también todo el apartado de técnicas cartomágicas. Proximamente liberaré otras lecturas igual de interesantes para que continúeis profundizando en este apasionante mundo de la cartomagia y del tahurismo. Un abrazo.

                                                                      Antonio.

 

 logo marron

Con esta baraja trucada, de imprenta, podemos conseguir el siguiente efecto:
Se presenta primero la baraja, mostrando que todos sus dorsos son azules, y sus caras normales, puede hacerse extendiéndola entre las manos o con una extensión en cinta sobre la mesa.
El espectador elige una carta al azar, esta se da a elegir por hojeo, (riffle), de uno de los lados de la baraja.
Las caras de todas las cartas de la baraja se transforman en la carta elegida por el espectador, finalmente se muestra que todos los dorsos de la baraja han cambiado de color, siendo ahora la baraja totalmente roja.
Esta baraja como ya he dicho es de las trucadas en imprenta las cartas se presentan impresas de la siguiente manera:

Los dorsos están impresos longitudinalmente con los dos colores azul y rojo.
Las caras están impresas longitudinalmente en dos mitades, una mitad presenta la carta elegida por el espectador, la otra mitad corresponde a las caras de cartas normales.
Existen dos cartas con dorso normal rojo y cara dividida longitudinalmente, para que se vean dorsos normales cuando extendemos la baraja en cinta tras el cambio de color de los dorsos.
Además la baraja incluye dos comodines normales azules y una carta normal igual a la forzada de color azul y otra roja?
La baraja se monta de la siguiente manera:
de caras a dorsos:
Comodín azul
Carta de dorso  normal azul, y cara igual a la elegida por el espectador, la que está impresa en todas las medias caras de la baraja.
Resto de la baraja
Carta especial dorso rojo/cara dividida.
Carta de dorso normal rojo, y cara igual a la elegida por el espectador, la que está impresa en todas las medias caras de la baraja.