titulo 2 foto esquina

shellgame Espero que disfruteis de la lectura de la traducción que he hecho del "Sharp and flat" de John Nevil Maskelyne.

He liberado también todo el apartado de técnicas cartomágicas. Proximamente liberaré otras lecturas igual de interesantes para que continúeis profundizando en este apasionante mundo de la cartomagia y del tahurismo. Un abrazo.

                                                                      Antonio.

 

 logo marron

El nombre de esta baraja trucada proviene de una antigua fórmula mágica "mene tekel upharsin", fue presentada a la comunidad mágica, al igual que la baraja radio, por el mago Hurling Bull.
La baraja consta de 26 parejas de cartas. Cada pareja consta de dos cartas iguales, de las que una de ellas está acortada medio milímetro por uno de sus extremos cortos. Esta carta más corta se sitúa delante de su homóloga más larga. Las parejas no están ordenadas en modo alguno entre sí. No obstante, y aunque no es imprescindible, la baraja está formada por las cartas pares de un palo y las impares de otro, por ejemplo, impares de picas y pares de tréboles como cartas negras, e impares de diamantes y pares de corazones como cartas rojas. (las restantes cartas no se incluyen en la baraja).
El manejo de esta baraja es igual que el de las barajas "radio" y "multiefecto", es decir procurando no separar las parejas de cartas.
Mezcla de la baraja:
La baraja puede ser mezclada de diferentes maneras, con la técnica Zarrow, con la técnica Thurston o bien con la técnica overhand o mezcla en las manos siempre que procuremos cortar por las cartas cortas los distintos paquetes que vamos echando de la mano derecha a la izquierda.
Corte de la baraja: Pueden realizarse cuántos cortes se deseen, pueden ser realizados tanto por el mago como por el espectador, siempre que se realicen cogiendo la baraja por sus extremos cortos, (agarre tipo bidle). Siempre quedará una carta corta sobre la baraja una vez recompuesto el corte, su homóloga se encontrará en el fondo de la baraja.
Técnica para dar a elegir una carta: Existen diferentes medios para dar a elegir una carta al espectador con este tipo de baraja.

Bibliografía:
"Encyclopedia of cards tricks" de Jean Hugard.
"La baraja multiefecto" de Juan Tamariz, Madrid 1980.