La ruleta es considerada la reina de los juegos de casino, etimológicamente el nombre deriva de la palabra francesa roue, de la que posteriormente derivaría la palabra roulette (rueda pequeña). Este término fue acuñado por Pascal, Filósofo y matemático francés del Siglo XVII, para nombrar un aparato consistente en una rueda y una bola con el que estaba investigando el movimiento perpetuo, por este motivo, se cree erróneamente que fue este matemático el inventor de la ruleta, hecho totalmente infundado.
El origen cierto de la ruleta es un misterio a día de hoy. Se da por hecho que su origen fue a finales del siglo XVIII, siendo también muy probable que derive de anteriores juegos, como el juego de la Hoca. el cual consistía en una rueda colocada verticalmente, de la que colgaban cuarenta bolsas numeradas, en las que debía caer una bola expulsada centrífugamente. De estas cuarenta bolsas tres estaban numeradas con el cero, y eran exclusivamente para la banca, lo que determinaba importantes beneficios.
El mayor impulsor de este juego fue el Cardenal Mazarino, (consejero de Luis XIV), quien autorizó la apertura de numerosas salas de Hoca por toda Francia.Antes que la moderna ruleta, derivaron del juego de la Hoca otros como el Roly-poly en Inglaterra en 1720, que ya tiene la rueda horizontalmente colocada. Este juego fue prohibido en 1739. Tras esta prohibición surge el juego Even-Odd, (muy similar al roly-poly), también conocido como EO, en este juego, la rueda estaba dividida en cuarenta casillas, de las cuales veinte estaban nominadas con la letra E y las restantes veinte casillas con la letra O. Los jugadores debían apostar por una de estas dos posibilidades. El juego fue prohibido en 1745.
Otra modalidad que todavía persiste en el norte de Francia e Irlanda es la conocida como petit chevaux. que en otras épocas llegó a jugarse en otras muchas partes del mundo, para subsanar las deficiencias de este juego se creó en 1923 en Francia el juego de la boule, (ruleta sin cilindro con 36 alveolos con nueve números repetidos cuatro veces), que llegó a ser muy popular en casinos de España, Suiza Dinamarca e incluso Macao, aunque en este último lugar el juego cuenta con cilindro .
El término ruleta, aplicado al juego de azar es usado por primera vez en 1716 en el Hotel Soissons de Paris. Fué a finales del siglo XVIII cuando hacen su aparición los colores rojo y negro. La ruleta contaba con dos ceros hasta que en 1842 los hermanos Blanc suprimen uno de ellos, incrementando la ventaja de los jugadores, (quedando la ventaja de la banca en un 2,7 %). Esta estrategia atrajo a multitud de jugadores al casino de Bad Hombourg y después al de Montecarlo, en 1860, donde se establecieron los hermanos Blanc a instancias del príncipe Carlos III de Mónaco, que legalizó los juegos de azar en el principado, ya que los mismos estaban prohibidos en Francia desde 1836. Otra estrategia que aumentó su popularidad fue la creación de la opción "en prisión" para las suertes simples cuando sale el cero, lo que deja en este caso la ventaja de la banca en un 1,37 %.
La ruleta tal y como hoy la conocemos, obtuvo su mayor auge en el siglo XIX, extendiéndose por todo el mundo, y haciendo furor entre las clases sociales más altas. Su popularidad alcanzó en esta época tales proporciones que en la Corte de Catalina II de Rusia había mesas de ruleta en la mayor parte de las habitaciones, cocina incluida. Al principio del siglo XIX, emigrantes franceses la popularizan en América, sobre todo entre los mineros del oeste, aquí, con el ánimo de aumentar los beneficios, se le vuelve a añadir un cero, volviendo a estar compuesta de 38 casillas, y significando el nacimiento de la hoy conocida como ruleta americana. Algunos propietarios de salones llegarán a tener versiones con 31 números, lo que aumenta el beneficio de la banca hasta el 12,9 %, estos abusos se traducen en una caída de la popularidad del juego. Después de un periodo de ilegalidad para los juegos de azar en Estados Unidos de América, de 1912 a 1932, el Estado de Nevada legaliza el juego, en los casinos de las Vegas la ruleta está presente volviendo a ganar una popularidad que no la ha abandonado hasta nuestros días. La mágica atmosfera creada alrededor de la mesa, a lo que contribuye en gran parte, el colorido de la ruleta, el devenir de la bola de marfil, así como la excitación producida por un juego muy rápido, (aunque no tanto como los dados), y sencillo de jugar que además ofrece la posibilidad de obtener grandes beneficios con apuestas muy pequeñas, han hecho de este juego el más popular de todos los tiempos.
La ruleta consiste en un cilindro rotatorio dividido en treinta y siete casillas, numeradas desde el 0 hasta el 36. De estos números dieciocho son negros y otros dieciocho rojos, el número cero se considera sin color.
Estos números también se encuentran representados en el paño, (tableau), aunque su disposición no es la misma que la que poseen en el cilindro. (más adelante se estudiará la enorme importancia de este hecho).Existen fundamentalmente dos tipos de ruleta, la denominada francesa, (clásica) y la denominada americana.
Conocer las diferencias entre ellas es esencial; Mientras que en la ruleta francesa la banca obtiene su margen de la existencia de un cero, lo que representa un beneficio del 2,7 %, dividiéndose este en las suertes simples, ya que las apuestas quedan en prisión. En la ruleta americana existen dos ceros lo que aumenta el beneficio de la banca hasta un 5,3 %, ya que en ambas versiones el pago de una apuesta a un sólo número es de 1/35, en la versión americana la existencia de este número adicional, (doble cero), reducen las probabilidades de éxito a 1/37 mientras que en la ruleta francesa es de 1/36. Además al salir el cero, las apuestas depositadas en suertes simples se pierden automáticamente volviendo a obtener la banca un beneficio del 5,3 %.
Dado que las posibilidades del jugador se ven claramente mermadas en esta versión, en Norteamérica la ruleta nunca ha tenido la popularidad de la que goza en Europa.La ruleta americana está atendida por croupier de ambos sexos, concretamente dos, uno encargado de tirar la bola y cobrar y pagar las apuestas, y otro llamado ensaladera o chuping, encargado de clasificar y organizar las fichas.
En la ruleta americana, las fichas son de distinto color, ya que cada jugador emplea un color distinto, previamente, el jugador de acuerdo con el croupier, habrá asignado un valor a su color. Las fichas son manejadas por el croupier con las manos.
Se admiten dos tamaños de bola, que también son de marfil pulido.
En este tipo de ruleta el juego es mucho más vertiginoso, no en vano recibe el apelativo de la rápida, pudiendo un croupier experimentado, realizar hasta 40 jugadas por hora.
Esta rapidez conlleva el que las jugadas sean menos pensadas por los jugadores, ya que el ritmo es frenético, lo que se traduce en una ventaja adicional para el casino.