titulo 2 foto esquina

shellgame Espero que disfruteis de la lectura de la traducción que he hecho del "Sharp and flat" de John Nevil Maskelyne.

He liberado también todo el apartado de técnicas cartomágicas. Proximamente liberaré otras lecturas igual de interesantes para que continúeis profundizando en este apasionante mundo de la cartomagia y del tahurismo. Un abrazo.

                                                                      Antonio.

 

 logo marron

gambling exposedPrimeras referencias:

Determinar el origen cierto del Poker es una tarea complicada, en la actualidad se acepta que se trajo desde Europa una versión simplificada de lo que hoy es el juego, y que posteriormente durante los siglos XVIII y XIX sufrió en Norteamérica un increíble desarrollo y difusión como sustituto de los juegos más populares de aquella época, sobre todo del Monte español, ya que se creía que era menos propenso a la manipulación y engaño por parte de los tahúres. El juego ya es descrito en 1829 por el actor inglés Joseph Cowell que lo había presenciado en Nueva Orleans. En 1834 Jonathan H. Green describe las reglas del Poker o "juego del engaño" en su libro "Gambling exposed, An exposure of the arts and miseries of gambling". El juego descrito se jugaba con una baraja de veinte cartas.

Los orígenes, de Europa a America:

Desde Europa se llevó a Norteamérica una versión primitiva del Poker, pudiera ser un juego alemán denominado Pochen o Pochspield, (cuyo significado es "golpear"), aunque es mucho más factible que se tratara del juego francés del "Poque" debido a que fueron colonos franceses los que se establecieron en Nueva Orleans y Canadá. Ambos juegos, el Pochen y el Poque se jugaban con una baraja de 32 o 36 cartas siendo las jugadas ganadoras únicamente la pareja, el trío y el poker. Es poco sabido, que estos dos antecesores del Poker pudieran derivar a su vez del juego español del "Primero", que en su día ya se asemejaba bastante al Poker pues ya contaba con el farol y del que ya existe constancia documentada desde 1526.
A su vez, aunque no ha podido ser demostrado con seguridad, todos ellos parecen derivar del juego persa As Nas, considerado uno de los juegos de cartas más antiguos que se conocen, y predecesor de los juegos de envite, ya que contiene la esencia de este tipo de juegos. Se jugaba con veinte o veinticinco cartas en función del número de jugadores, y ya contaba con una jerarquía preestablecida de las manos. A  pesar de que la existencia de naipes en Europa está documentada desde el siglo XVI no se menciona este juego hasta 1890, es decir varios años después de que el Poker estuviera bien definido como juego.

El desarrollo americano:

barco vaporDebido a la prohibición de los juegos de azar en ciudades como Nueva Orlean, el Poker se trasladó a los barcos de vapor que surcaban el MissisSippi, y a través de este río se extendió al resto de Luisiana y posteriormente por toda Norteamérica, llegando hasta la frontera del salvaje oeste y California, donde fue llevado de campamento minero en campamento minero durante la fiebre del oro de 1849. Durante la guerra civil americana entre 1861 y 1865 el Poker rompe con los lazos que le unían a sus orígenes europeos, desarrollándose un juego más completo con una baraja de 52 cartas más dos comodines, en esa época nació la jugada color o flush y la escalera. Además, surgieron otras variantes de Poker como el Stud-Poker y el Draw-Poker. Hacia 1875 el Poker ya forma parte de la cultura americana. Hacia 1919 se juega la variante primitiva de lo que luego sería el Poker Texas Hold'em. Anterior a esta fecha se desconocía por completo el concepto de cartas comunitarias. Este juego se llamaba "Wild widow", (viuda salvaje), y antes de que cada uno de los jugadores recibiera su quinta carta, se colocaba en el centro de la mesa una carta comunitaria cara arriba que los jugadores podían combinar a voluntad con las cartas que tenían en las manos.

El Poker en la actualidad:

La gran difusión que el Poker ha adquirido en Estados Unidos, así como la gran influencia ejercida por el cine, sobre todo por el género Western en el que ha sido representado en innumerables ocasiones durante las décadas de los años 50 a los 70, ha dado como resultado la falsa creencia de que este juego es de origen americano, si acaso, se popularizó en ese país, y fue hábilmente reexportado a Europa.

A partir de la década de los años 80 del pasado siglo el Poker deja de tener como referente al salvaje oeste. En los casinos de Nevada dejan de verse jugadores tipo cowboy proliferando en cambio un tipo de jugador más formado, como profesores universitarios o matemáticos. En esta época se editan los primeros libros serios sobre el juego destacando autores como Mike Caro, Doyle Brunson o David Sklansky.

En 1970 en el Binion Horseshoe de las Vega se celebró el primer WSOP, (World series of Poker), cuyo ganador tuvo que ser elegido entre los participantes ya que se desconocía el sistema de torneos, recayó el honor en Johnny Moss. Gracias a estos torneos dotados de premios millonarios, (el del año 2006 ascendió a 12 millones de dólares), ha hecho que prolifere la figura de un nuevo tipo de jugador profesional de Poker, el especializado en torneos. El Poker es hoy en día uno de los juegos más populares del mundo gracias a la gran difusión que tiene a través de internet y de la televisión. En este último medio la invención de la denominada hole-card-cam, una cámara que permite mostrar a los telespectadores las dos cartas tapadas de cada uno de los jugadores, ha posibilitado la emisión de programas de Poker con altas cifras de audiencia.

Actualmente la imagen que del Poker se tiene es mucho más positiva que en el pasado cuando se asociaba a los mitos del salvaje oeste o a la época de los casinos dirigidos por la mafia. Hoy el Poker cuenta con una pátina de prestigio y legitimidad que hacen de él, el juego por excelencia.