titulo 2 foto esquina

shellgame Espero que disfruteis de la lectura de la traducción que he hecho del "Sharp and flat" de John Nevil Maskelyne.

He liberado también todo el apartado de técnicas cartomágicas. Proximamente liberaré otras lecturas igual de interesantes para que continúeis profundizando en este apasionante mundo de la cartomagia y del tahurismo. Un abrazo.

                                                                      Antonio.

 

 logo marron

En el Poker, saber valorar las dos primeras cartas es esencial para jugar de forma racional. No seleccionar adecuadamente la mano inicial es un error que puede traducirse en cuantiosas pérdidas. La siguiente herramienta puede ser de utilidad a la hora de seleccionar adecuadamente los naipes.
Su uso es muy sencillo:

1º Permtir en el navegador la apertura de ventanas emergentes.

2º Pulsar en la imagen para arrancar la calculadora.

                                  3º Seleccionar en primer lugar un hipotético par de cartas iniciales.

                          4º La herramienta nos devuelve un consejo, así como el código de colores del semáforo. Actuar en consecuencia siguiendo los consejos de la calculadora.

Tener en cuenta la posición que como jugador ocupamos en la partida de Póker, ya que ésta influye de manera decisiva en los resultados obtenidos, distinguir entre:

  • Primeras posiciones: Los jugadores que están sentados inmediatamente a la izquierda del botón o dealer. Esta posición es la más débil debido a que realizamos nuestra apuesta antes que los demás, con lo que les estaremos proporcionando una valiosa información acerca de nuestra jugada.
  • Posiciones intermedias: Son las posiciones que siguen a las primeras posiciones. Hay cierta ventaja porque toca apostar después de los que están en las primeras posiciones, pero aún quedan jugadores por apostar.
  • Últimas posiciones: Se trata de la posición que marca el botón y las inmediatamente anteriores al mismo. Esta posición es la más ventajosa, ya que se apuesta después de haberlo hecho los demás, tomando las decisiones en función del juego hecho por los demás jugadores.

El riesgo implícito de cada una de las jugadas se representa de forma gráfica mediante un código de colores:

  • Color rojo: Extremar la precaución. Mano muy peligrosa. No participar en el juego.
  • Color ámbar: Mano peligrosa. Jugar con precaución.
  • Color verde: Mano favorable, se puede jugar con la seguridad de que tenemos muchas probabilidades de ganar.