En los juegos de envite como Poker, entendemos por "tell" aquellos movimientos, actitudes, conductas o tics que un jugador realiza de forma espontánea e involuntaria ante los lances del juego. Estos movimientos o conductas forman parte de la comunicación no verbal, son fuente importante de información sobre nuestros adversario, lo que nos ayuda a descubrir su comportamiento e intenciones en el juego.Es necesario comprender como reacciona el cerebro frente a las tensiones para comprender adecuadamente el concepto de tell El cerebro humano se encuentra dividido filogenéticamente en tres partes, la más antigua, situada en la parte más profunda del cerebro corresponde a la conocida como cerebro reptiliano, encargado de las funciones de supervivencia más elementales. La zona más moderna filogenéticamente hablando, el neocortex o corteza cerebral, está situada en la parte más externa. Se encarga de las funciones cognitivas y de abstracción. Entre estas dos partes, como nexo de unión entre ellas, se encuentra la zona que nos interesa, (compuesta por varias estructuras cerebrales), lo que en 1874 el Doctor francés Paul broca denominó como el sistema límbico, que es la parte del cerebro especializada en el control y gestión de las emociones entre otras funciones. Es el encargado de gestionar respuestas fisiológicas ante estímulos emocionales. Este cerebro primitivo es el más instintivo, durante el siglo XX algunas escuelas de psicología consideraron que correspondía a la localización del subconsciente. Como ejemplo, es el que reacciona retirando rápidamente la mano si la colocamos sobre el fuego, o el que reacciona con miedo ante un grito inesperado. Estas respuestas o reacciones mecánicas instantáneas son las que nos interesa observar en un jugador, y son lo que en el juego conocemos con el término anglosajón tell. Coloquialmente se dice que el sistema límbico no sabe mentir. La mayoría de tell corresponden a algunas de estas manifestaciones:
- físicas
- verbales
- posturales
- conductuales etc.
Debemos prestar atención a la personalidad del jugador, su expresión facial, lenguaje corporal, forma de vestir, forma de moverse, forma de sentarse, postura habirual, donde y como apoya las manos, forma de hablar, (si es locuaz o callado, su tono de voz...). Uno de los errores más comunes en jugadores inexpertos es tratar de localizar algún tell del adversario mirándole a los ojos, lo cual es un error, ya que aunque los ojos son fuente de información no son los únicos ni tampoco los mejores para delatar una emoción. Los tell son reacciones más globales, más generales.
El mejor momento para observar nuestro adversario es inmediatamente después de repartir una nueva carta, ya que el tiempo de reacción del sistema límbico es muy corto. Debemos tener en cuenta que los tell no son infalibles, previamente es necesario calibrar el nivel técnico del jugador, ya que si éste cree que posee una buena jugada su reacción va a ser como si verdaderamente la tuviera. Este es el principal escollo cuando un jugador profesional se enfrenta a un jugador aficionado. Tampoco debemos descuidar el hecho de que no todos los tell que percibimos están relacionados con la partida, ya que, si un jugador tiene su mente puesta en otros asuntos o problemas, son éstos los que van a hacerle reaccionar. En caso de conflicto a la hora de interpretar varios tell contradictorios, nos inclinaremos siempre por la primera reacción, ya que ésta es producida por el sistema límbico, siendo siempre la más honesta. Las restantes pueden haber sido dictadas por el neocortex.Es muy importante tener mucho cuidado con los falsos tell, que serán emitidos sin querer o a propósito si se trata de un jugador profesional con ánimo de confundirnos. Los tell deben ser evaluardos de acuerdo al contexto en el que se han producido. Por ejemplo, si un jugador se estremece al ver sus cartas podría indicar que éste lleva una muy buena jugada, pero si lo hace después de haber hecho all in, (jugarse todo el resto), muy probablemente se trate de un farol. A tener en cuenta que los tell simulados suelen ser exagerados y antinaturales.
Al mismo tiempo que nos ofrecen una valiosa información, los tell pueden ser nuestro punto débil, por lo que es necesario conocernos para aprender a dominarlos si no queremos ser un libro abierto para el resto de jugadores. En una partida de Poker tan importante es descubrir los tell de nuestros adversarios como impedir que descubran los nuestros. Algunos jugadores emplean utensilios como gafas de sol o realizan actividades que aparentemente dan la imagen de que estamos ajenos al desarrollo de la partida, como por ejemplo escuchar música.