Es evidente que la posición que ocupemos en una mesa de Poker es importante, y debe ser tenida en cuenta. La posición influye más en algunos tipos de Poker que en otros, sin embargo, en cualquiera de ellos siempre es mejor hablar en último lugar, ya que de este modo podremos decidir lo que hacer en función de lo que hayan hecho nuestros adversarios. Se detallan a continuación el nombre de las posiciones en función del tipo de mesa. Se coloca asÍmismo el nombre en inglÉs y sus respectivas abreviaturas, pues es normal el uso de éstas en la bibliografía relativa al Poker incluso en castellano.
Las distintas posiciones que nos encontramos en una mesa de Poker va en función del número de jugadores que la ocupan, en una mesa completa o full ring, pueden clasificarse en:
- Ciegas o Blinds: En estas posiciones se encuentran la ciega pequeña o small Blind, abreviada como SB y la ciega grande o Big Blind, abreviada como BB.
- Posiciones iniciales o early position: En estas posiciones se encuentran las posiciones Under the gun, (bajo el fuego), abreviada como UTG. La posición under the gun1 abreviada como UTG1 y la posición under the gun2, abreviada como UTG2.
- Posiciones intermedias o middle position: Entre estas posiciones están la posicion intermedia1 o middle posicion1, abreviada como MP1. La posición intermedia2 o middle position2, abreviada como MP2 y la posición Hi jack, (hola Jack), abreviada como HJ.
- Posiciones finales, tardías o late position: Entre las que encontramos la posición cutoff, abreviada como CO y la posición Dealer, (si se trata de una partida privada sin croupier), o Button, abreviada como BT.
En las mesas de nueve jugadores, es decir aquellas que cuenten con un croupier profesional como ocurre en el casino, las posiciones son las mismas, pero prescindimos de la posición UTG2.
En una mesa de Poker corta o shorthanded table en la que el máximo de jugadores son seis, las posiciones serían:
- Ciegas o Blinds: En estas posiciones se encuentran la ciega pequeña o small Blind, abreviada como SB y la ciega grande o Big Blind, abreviada como BB.
- Posiciones iniciales o early position: En estas posiciones se encuentran las posiciones Under the gun, (bajo el fuego), abreviada como UTG.
- Posiciones intermedias o middle position: Posicion intermedia1 o middle posicion1, abreviada como MP1.
- Posiciones finales, tardías o late position: Entre las que encontramos la posición cutoff, abreviada como CO y la posición Dealer, (si se trata de una partida privada sin croupier), o Button, abreviada como BT
Si se tratara de una mesa de Poker de cinco jugadores se prescinde de la posición intermedia middle position o MP.
La posición en una mesa de Poker es muy importante, pues determina el rango de manos con las que podemos ir a la jugada. El valor de las cartas que tenemos se verá incrementado en función de nuestra posición, incrementando nuestras opciones de victoria ya que las posiciones últimas en hablar poseen más información que las posiciones iniciales, que tienen que abrir su jugada desconociendo que cartas o que van a hacer los jugadores situados por detrás de ellos.
Estrategia de juego en función de la posición:
Under the gun UTG: En las posiciones under the gun jugaremos un rango bao de manos, ya que es la primera en hablar, en una mesa de Poker completa todavía quedan detrás nueve jugadores, con lo que la probabilidad de que uno de ellos lleve una mejor mano es alta. Se juagadrá siempre con subida si somos el primero en hablar o no ha habido subidas previas si somos UTG1 o UTG2 si tenemos AA, KK, QQ, JJ, AK. En las manos con AA y KK que suponga ir all-in hasta el final, las tiraremos si hay dos subidas de la apuesta previas. Un error común es defender el 25 % de las manos, es decir, cualquier pareja en mano, a veces algunos jugadores hacen call con esas parejas y ven la apuesta siempre que no suponga pagar más del 10 % del stack, pues la posibilidad de hacer un trio es muy apetecible.
Posiciones intermedias: En estas posiciones, previas al Hi Jack o al Button quedam menos jugadores por detrás, por lo que se amplía el rango de manos a jugar. Obviamente subiremos con AA, KK, QQ, JJ y AK, pero también con TT, 99 o AQ. KQ, AJ. Las parejas 77 y 88 deben valorarse, pues no es lo mismo la posición MP1, MP2 O HI Jack. Quedan menos jugadores por hablar, pero además, otros ya han hablado dándonos información de por donde va la mano, si existen apuestas previas descartamos TT, 99 o AQ. Si existe más de una subida únicamente jugaremos AA y KK. También puede igualarse cualquier pareja que tengamos en mano o abrir con dos conectores superiores a 6 si la apuesta no compromete más del 10 % del resto.
Posiciones tardías o late position: En estas posiciones solo nos quedan tres jugadores por hablar si somo Cutoff, CO, y dos si somos button, BT, por lo que nos sirven el 25 % o el 33 % respectivamente de las manos. Si no existen subidas, previas subiremos de forma agresiva con AA, KK, QQ, JJ, AK, TT, 99, 77, 88, AQ, KQ, AJ. Si nos gusta jugar agresivos podemos abrir con conectores, pero recuperaremos la prudencia propia de las posiciones UTG si existen subidas previas. Si hay una subida solo jugaremos con AK, QQ, JJ, AA o KK. Si existen dos subidas o más, solo jugaremos con AA o KK. En estas posiciones, si la mano llega sin subidas las opciones de farolear se incrementan, por lo que es mucho más fácil robar las ciegas.
Ciegas o Blinds: Las posiciones de ciega son las primeras en poner el ante, por lo que podemos considerar que son las primeras en hablar en preflop, y las últimas en hablar en la primera ronda de apuestas.