titulo 2 foto esquina

shellgame Espero que disfruteis de la lectura de la traducción que he hecho del "Sharp and flat" de John Nevil Maskelyne.

He liberado también todo el apartado de técnicas cartomágicas. Proximamente liberaré otras lecturas igual de interesantes para que continúeis profundizando en este apasionante mundo de la cartomagia y del tahurismo. Un abrazo.

                                                                      Antonio.

 

 logo marron

mesa monte fichasEl Monte es un juego de círculo de origen español cuyas raíces proceden al parecer del siglo XVI, se cree que deriva de un juego todavía más antiguo llamado Lasquenet, (nombre dado a un tipo de soldado alemán del siglo XV), los cuales jugaban una versión más arcaica o reducida de Monte, con sólo dos cartas.

El Monte fue llevado a América durante la conquista, por lo que en la actualidad todavía se juega en numerosos países sudamericanos y en Norteamérica sobre todo en el suroeste, en lugares de origen hispano como Florida o Texas a donde fue llevado por los soldados que volvían de la  Guerra México-Americana de 1848, conociéndose claudio linati juego de monte en las calles de mejico 1828con el nombre de Spanish Monte, Mexican Monte o Spanish bank para diferenciarlo del Three cards monte o Trile, estafa que también era muy jugada en esa zona. Fue muy popular hasta el final del siglo XIX, incluso entre los nativos americanos.
En España tuvo su apogeo en los siglos XIX y XX jugándose grandes partidas, con la particularidad de ser un juego nada o muy conocido dependiendo de las zonas, incluso dentro de una misma provincia. Uno de los pueblos en los que se jugaban grandes partidas de Monte hasta hace relativamente poco tiempo es el Ejido, Almería.
El juego se lleva a cabo con una baraja de 40 cartas de tipo española, siendo la preferida la número 12 de Heraclio Fournier, debido a que barajas con un canto más grueso como por ejemplo la número 1 de Heraclio Fournier pueden ser manipuladas en el canto con el propósito de hacer trampas a la banca, (ver técnicas de tahurismo). Esta manipulación es visible a una considerable distancia lo que es muy perjudicial para el banquero caso de ser víctima de esta antigua estratagema.

Variantes del Monte: existen dos variantes principales una conocida como Monte mexicano que se juega con dos cartas sobre el tapete, llegó a ser considerado juego nacional mexicano durante el siglo XIX y otra conocido como Monte español, mucho más complejo y jugado con cuatro cartas sobre el tapete.

Desde sus inicios el juego ha sido fuente de múltiples disputas y problemas debido a su rapidez, facilidad de comprensión y violencia. Estos problemas son comunes a todas las culturas, uno de los ejemplos tempranos, según puede verse en la página 36 del libro de León Metz titulado "John Wesley Hardin, el angel oscuro de Texas", se produjo un día de febrero de 1871 cuando Hardin, famoso pistolero y asesino mató a un mexicano con el que jugaba al Monte, tras exigirle que le pagara una reina, disparándole en la cabeza, cuando éste intentaba explicarle que la reina no ganaba. Todo ello a pesar de que apenas entendía el juego y mucho menos el castellano. De paso disparó en el brazo y a uno de los pulmones a dos jugadores de la partida que sacaron sus navajas, por entonces, ya llevaba trece hombres muertos de los 42 que se le atribuyen.

En la cultura popular existen numerosas referencias a este juego, por ejemplo:

The Spanish Monte Fiasco Series: T.G. Horne, No. 4 de  Pierce MacKenzie, 1987, editado por New American Library, Nueva York, ISBN 0-541-14863-0. Se trata de una novela de aventuras ambientada en el Viejo Oeste americano.

Según el dibujante J. D. Borthwick, los indios siempre conseguían dinero de dos maneras: jugando al Monte con los mexicanos o comprando prendas de vestir para vender.

En la novela de Owen Wister, The Virginian, el protagonista llama a su caballo Monte, aparentemente por el juego de mismo nombre.