A veces durante el transcurso del juego puede suceder que una de las jugadas se doble o se triplique, (es decir han venido dos o tres cartas iguales desde el gallo o el albur, que debe hacerse en este caso?
Como ya se ha visto en otros artículos, hasta bien entrado el siglo XX esto se solucionaba con las jugadas denominadas "Entrés", "iguales" y "elijan", Pero en algún momento, dado que este tipo de jugada favorecía a la banca y estaban sujetas a múltiples trampa y manipulaciones, se canbió el sistema por otro más justo, más acorde con las características probabilísticas del juego, pasándose desde ese momento a "igualar matemáticamente" las jugadas en desventaja. Para ello se estableció un sistema que fuera claro, sistematizado y comprensible para todo el mundo. Este sistema establecía unas reglas, invariables de una a otra mano, está basados en el palo de la carta, como ya hemos visto eliminando una carta si la jugada es doble o dos si se trata de una triple, restableciéndose así las probabilidades para la carta doble o triple.
Los palos de la baraja no tienen valor en el juego del Monte, únicamente se emplean para determinar, cuándo existen jugadas dobles o triples, cuales de estas jugadas ganan, cuales pierden y a cuales hay que devolver lo apostado. Los palos siguen invariablemente el siguiente orden, lo cual hace el sistema facílmente comprensible para todo el mundo, pudiéndose aclarar la jugada en caso de confusión por parte del banquero:
Se consideran los palos de la baraja como si fuesen un círculo, siguiendo el orden mostrado en la figura: oros, copas, espadas y bastos. Dependiendo en que posición se encuentren respecto a este esquema, las jugadas pueden ser:
Viuda: Los palos no están relacionados por proximidad entre sí, por ejemplo, oros y espadas.
De salto: La jugada es posterior a un palo determinado, por ejemplo, copas en relación a oros.
De anti: La jugada es anterior a un palo determinado, por ejemplo, copas en relación a espadas.
Siguiendo el mismo orden, tenemos que oros es anti, anterior, de copas, copas es anti de espadas, espadas es anti de bastos y bastos es anti de oros. Es importantísimo saber de memoria este orden ya que es invariable y determinante para establecer que jugadas multiples ganan y cuales pierden en la segunda parte de la mano, o en la primera parte de la mano en caso de que existieran dobles o triples.
DOBLES:
Para que se de una doble o triple deben darse las siguientes condiciones que son importante recordar.
- Sólo puede existir una doble o triple por mano.
- La carta doble o triple siempre estará situada en la barriga más alejada al banquero que tira las cartas, es decir estará siempre en la "barriga" del banquero pagador, podrá sin embargo estar a la derecha o izquierda del tirador, dependiendo de cuando salgan las cartas que la forman.
- Si salen dos cartas consecutivas se deshechan, salvo que una de ellas ya haya formado una carta doble, en cuyo caso se deja y se forma una carta triple.
- Las cartas que forman las dobles o triples se ponen horizontalmente, dejando verticalmente la primera de ellas en salir, que estará sobre la otra u otras. Si los palos fueran consecutivos por ejemplo espadas y bastos, pero al formarse la doble han quedado invertidas, se les da la vuelta para facilitar la lectura a los jugadores, supongamos que primero viene el rey de espadas y posteriormente desde el gallo nos viene el de bastos, la carta de espadas estará vertical y la de bastos se coloca en horizontalmente, pero en este caso al ser los palos consecutivos, se inviertten las cartas, debiendo poner la carta de bastos en vertical y dejando la carta de espadas cruzada horizontalmente bajo ella.
Para restablecer las probabilidades debemos eliminar, (no entra en juego), una carta en cada uno de los posibles casos, siempre se anularán las cartas de salto, es decir el siete de oros, el dos de copas y el As de bastos.Hay que tener en cuenta que las cuatro jugadas que forma el tablero están interrelacionadas entre sí, más aún si son jugadas mulriples y existe una carta doble o triple en la mano. Pueden darse en una carta doble las siguientes situaciones:
Todo va, si al tirar cartas viene la carta doble, en el ejemplo el rey, o en cualquier otro lugar viene una carta de "anti" o una carta "viuda", en el ejemplo el siete de espadas, el siete de copas, el dos de oros, el dos de bastos, el As de copas o el As de oros, todas las jugadas pagan, se devuelven y cobran como si la carta doble no existiera.
Solo cartas, Si al tirar cartas viniese una carta de "salto" o una carta "viuda" en la barriga opuesta a la que está la doble, en el ejemplo barriga dos-As. Es decir si viniese el dos de espadas o el As de bastos, cobrando, devolviendo y pagando las apuestas, devolviendo las apuestas multiples y dejando las colocadas a "carta" en el siete o el rey para la segunda parte de la partida.
No va nada de nada, si al tirar cartas viene de salto la carta sencilla opuesta a la carta doble, es decir el siete de oros en el ejemplo. Se devuelven todas las apuestas salvo las clocadas a "carta" en la barriga opuesta que se dejan para la segunda parte de la jugada.
Para facilitar la comprensión del proceso se seguirá el siguiente código de colores:
Apuestas ganadoras fichas con el número en color azul.
Apuestas a devolver, fichas con el número en color naranja.
Apuestas perdedoras, fichas con el número en color rojo.
Apuestas que quedan para la segunda parte de la jugada, fichas con el número en color negro.
Apuestan que gana o pierden en función del palo de la carta, en color verde.
Apuestas que van ganando la mitad: fichas con el número mitad en color negro y mitad en color azul.
Apuestas que van perdiendo la mitad: fichas con el número mitad en color negro y mitad en color rojo.
Como puede verse en la imagen siguiente, el rey se ha doblado y se ha colocado adecuadamente, al ser los palos consecutivos. Veamos como se pagaría esta jugada dependiendo de que carta venga en primer lugar.
Si al tirar cartas, en primer lugar viene la carta doble, es decir el rey, se anuncia "todo va", es igual para cualquiera de los dos palos retantes, copas y oros, las jugadas se pagan y cobran como si la doble no existiera de acuerdo a los pagos vistos en las reglas generales del Monte.
Ganan: Todas las apuestas situadas sobre el rey o relacionadas con el mismo, es decir la apuesta 2 "barriga", ganaría a la par. la apuesta 6, "salto y barriga", ganaría el doble de lo apostado, la apuesta 9, "salto", el triple de lo apostado, la 14, "salto y carta" gana el doble de lo apostado, la 15, "salto y brazo" gana el doble de lo apostado, la 17, "brazo", gana lo mismo que lo apostado, la 18, "salto y primeras" gana el doble de lo apotado, la 19, "primeras" gana lo mismo que lo apostado, la 22, "carta", gana lo mismo que lo apostado, la 23, "vistahermosa" si viene nada más volver el rey de oros , en puertas, gana 32 veces lo apostado, si viene cualquier otro rey o cuaquier otra carta pierde, la 46, "salto y camolina" si no viene el rey de salto en primer lugar, el de oros, pierde la mitad de lo apostado. Si viene el rey de salto gana por igual la mitad de la apuesta más once veces lo apostado la otra mitad, es decir si se apuesta 10 euros se ganan 60 euros, la 50 "camolina" si no viene el rey de salto, el de oros en primer lugar, pierde, si viene el rey de oros en primer lugar gana 11 veces lo apostado.
Empatan, se devuelven: la apuesta 16, "salto y brazo" para ganar tiene que venir entes el As, la 20, "pico" ya que para ganar tiene que venir en primar lugar la barriga opuesta dos-As, la 21, "casado" exactamente igual que la anterior, la 40, "salto y barriga", para ganar tiene que venir antes el siete.
Pierden: Las apuestas situadas sobre el siete o relacionadas con el mismo. La apuestas 1, "carta", la 3, "brazo", la 4, "primeras", la 5, "salto y carta", la apuesta 7, "salto y brazo", la apuesta 8, "salto y primeras", o "tocando madera". Perderían también la apuesta 10 ,"salto", la apuesta 13, 41 y 44 "vistahermosa", pues deben venir nada más volver la baraja, en puertas y de salto, es decir de oros, de espadas o de bastos respectivamente.
Permanecen en la segunda parte: La apuesta 7 "carta", 28 "salto y carta", la 35 "salto y carta", la 37 "carta", la 47 "carta y camolina", la 48 "carta y camolina". Los salto y carta y salto y camolina van perdiendo la mitad, necesitan jugar en la segunda parte para perder o empatar, aunque queda a elección del jugador si quiere pagar ya esa mitad y retirarse, también puede cambiar la apuesta de carta.
Veamos ahora la situación en la que viene la carta sencilla de anti, el siete de espadas, se anuncia "todo va" y las apuestas se pagan como si no existiera la carta doble.
Ganan: la apuesta
Empatan se devuelven: La apuesta
Pierden: La apuesta
Permanecen para la segunda parte: La apuesta
Veamos ahora la situación cuando viene la carta sencilla viuda, es decir el siete de copas, se anuncia "todo va", y se procede a cobrar, devolver y pagar las apuestas de acuerdo a este principio.
Ganan: la apuesta
Empatan se devuelven: La apuesta
Pierden: La apuesta
Permanecen para la segunda parte: La apuesta
Si viene el siete de salto, siete de oros, se anuncia "no va nada", y se procede a devolver todas las apuestas, salvo las colcadas en camolina, salto y camolina y vistahermosa. ya que la condición sine qua non de estas jugadas es que precisamente venga la carta de salto.
Ganan: la apuesta
Empatan se devuelven: La apuesta
Pierden: La apuesta
Permanecen para la segunda parte: La apuesta
Veamos ahora que sucede si viene una de las cartas de la barriga opuesta a la doblada, barriga dos-As. Viene el dos de anti, el de oros, se anuncia "todo va", y se procede a cobrar, devolver y pagar de acuerdo a este principio.
Ganan: la apuesta
Empatan se devuelven: La apuesta
Pierden: La apuesta
Permanecen para la segunda parte: La apuesta
Veamos ahora que sucede si viene una de las cartas de la barriga opuesta a la doblada, barriga dos-As. viene el dos de salto, el de espadas, se anuncia "solo cartas", y se procede a cobrar, devolver y pagar de acuerdo a este principio.
Ganan: la apuesta
Empatan se devuelven: La apuesta
Pierden: La apuesta
Permanecen para la segunda parte: La apuesta
Veamos ahora que sucede si viene una de las cartas de la barriga opuesta a la doblada, barriga dos-As. viene el dos viudo, el de bastos, se anuncia "toda va", y se procede a cobrar, devolver y pagar de acuerdo a este principio. La situación es identica que la que había con dos de anti,es decir el de oros.
Ganan: la apuesta
Empatan se devuelven: La apuesta
Pierden: La apuesta
Permanecen para la segunda parte: La apuesta
Como se paga caso de venir el dos de salto, el dos de espadas, se anuncia "solo cartas", y se procede a cobrar, devolver y pagar de acuerdo a este principio..
Que pasaría si esta carta de la barriga opuesta a la doblada, barriga dos-As, viene de salto. Supogamos que viene el As de bastos, se anuncia "solo cartas", y se procede a cobrar, devolver y pagar de acuerdo a este principio.
Ganan: la apuesta
Empatan se devuelven: La apuesta
Pierden: La apuesta
Permanecen para la segunda parte: La apuesta
Nos faltaría por ver el caso de que viniera el dos