El Baccarat o Chemin de fer, (ferrocarril), era uno de los grandes juegos, hablo en pasado porque prácticamente ha desaparecido de las mesas de los establecimientos que actualmente quieren pasar por lo que debe ser un casino. Es un juego de los denominados de círculo, es decir, que enfrenta a varios jugadores entre sí. En la actualidad es un juego prácticamente desaparecido de los casinos, habiéndose popularizado nuevas versiones más beneficiosas para los empresarios del juego como son el Punto y Banco o el Mini Punto y banco. Los jugadores novatos o de menos edad tienden, a confundirlos e incluso llegan a creer que el Punto y Banco es en realidad el Baccarat.
Las principales diferencias entre los distintos tipos de Baccarat se fundamentan principalmente por:
- El número de barajas empleadas durante el juego.
- El margen de la banca, dependiente en parte del número de barajas empleadas en el juego.
- Si los jugadores se enfrentan entre sí, (de círculo), en el que la banca va rotando al mejor postor o lo hacen contra un establecimiento que lleva la banca de forma permanente
- Si la banca pasa o no de manos.
En todas las modalidades el objetivo es el mismo, es decir alcanzar nueve puntos o quedarse lo más cerca posible a esta puntuación. El valor de los naipes es el mismo para todas las versiones del juego, es decir todos valen por su valor impreso salvo el diez y las figuras que valen 0 puntos. En todas las modalidades de Baccarat el procedimiento de suma es el mismo, es decir, se desprecian las decenas quedándonos con las unidades. Varía también ligeramente de una modalidad a otra la tabla de cuándo ha de pedir o plantar el punto o la banca. La baraja empleada en el Baccarat y sus variantes es la de tipo francés sin índices.
Estas versiones del Baccarat son en realidad degradaciones del juego original, motivadas por la codicia sin tope de las empresas de juego. Como han hecho con todos los grandes juegos, los casinos han cambiado sus normas para hacerlos más provechosos económicamente en función principalmente de tres parámetros:
- Incremento de la velocidad del juego, es decir, incremento del número de manos jugadas por hora. Esto aumenta el margen de la banca, al tiempo que hace el juego del jugador más irreflexivo, por falta de tiempo para pensar, y por tanto menos lógico y responsable.
- Aumento el margen de la banca. Por ejemplo, en la primera gran degradación de este juego, el Punto y Banco, el casino se lleva el cinco por ciento de todo lo apostado por todos los jugadores a banco. En el Baccarat el casino únicamente cobraba el cinco por ciento de aquellas manos que ganara la banca, ya que la misma no era llevada por el casino, sí no sorteada entre los jugadores.
- Abaratamiento de costes, principalmente reduciendo el personal a cargo de la mesa. Esta medida conlleva la simplificación de los juegos hasta extremos vergonzantes. Por ejemplo, para una mesa de Baccarat, cuándo se le podía llamar así, eran necesarias al menos cinco personas, un jefe de mesa, un croupier, un cambista situado frente al croupier y dos auxiliares del croupier, situados uno a cada lado de la mesa, llamados extremos. Hoy para la versión más degradada del Baccarat, el llamado Mini punto y banca, solo se requiere un croupier, por lo general mal formado, y un jefe de mesa compartido entre dos mesas adyacentes.
Existen cuatro versiones de Baccarat, numeradas desde la versión original a la última, la menos favorable al jugador. Se describirán de forma escueta cada una de ellas, dejando para un estudio posterior y más exhaustivo las reglas de cada uno de ellos.
- Baccarat a dos paños
- Baccarat o Chemin de fer
- Punto y banco
- Mini Punto y banco
- Baccarat a dos paños, del que existen dos versiones:
Banca con límite de apuesta: El banquero solo responde por la cantidad situada sobre la mesa, en cada momento, es decir, a la hora de constituir la banca existe un límite o cantidad máxima prefijada.
Banca libre o sin límite de apuesta: El titular de la banca debe responder ante cualquier postura independientemente de su cantidad. Este tipo de Baccarat era el que jugaban a principios del siglo XX jugadores como Nicholas Zographos, o sociedades como el Sindicato griego del juego. El anuncio de la banca libre o abierta, es decir, la de apuestas sin límite podía anunciarse por parte del banquero en cualquier momento, solían hacerlo con la frase francesa "tout va", (todo va o se acepta todo). Esta modalidad de juego solo puede contar con una mesa por establecimiento. Como mucho solo pueden jugarse dos sesiones por día separadas entre sí por la hora de la cena, además, en cada sesión solo se podrán jugar dos tallas.
Esta es la versión original del Baccarat, también llamado Banca francesa, es la que aparece descrita en la literatura y reflejada en el cine. La que jugaban los grandes jugadores de los siglos XVIII, XIX y principios del XX. La que constituía por si solo un espectáculo digno de ver, la que daba clase y fama a los casinos, cuándo estos todavía aceptaban su parte como participantes del juego y asumían los riesgos inherentes al azar. Lamentablemente, en la actualidad los casinos no juegan si no que recaudan, gracias a la pasividad de un ejército de jugadores conformistas sin formación y a la connivencia y pasividad del gobierno ante los abusos de los casinos.
La banca del Baccarat a dos paños es sorteada entre todos los jugadores, quedándosela el mejor postor. La banca se da para un número determinado de manos o bien por un tiempo limitado. El banquero pone en juego la mitad de la banca para cada uno de los dos paños. Si las apuestas de uno de los paños, no alcanza la mitad de la banca, podrá el otro paño incrementar sus apuestas por la misma cantidad. Si las apuestas hechas por los jugadores superaran el total de la banca se reducirán atendiendo al orden de prioridad de los jugadores, siendo este:
Dentro de un mismo paño, tendrán prioridad los jugadores sentados sobre los que están de pie, además la prioridad entre los jugadores sentados vendrá determinada por el número del compartimento frente al que están sentados, siendo el de máxima prioridad el compartimento más cercano al croupier en cada uno de los paños, continuando después por orden de numeración de los asientos o compartimentos. Solo los jugadores sentados tienen derecho a manejar las cartas.
- Baccarat a un paño o Chemin de fer:
Se trata de un juego de círculo, es decir en él se enfrentan varios jugadores entre sí. Se jugaba en círculos privados sorteándose la banca entre los jugadores interesados. En España a partir del año 1978 con la legalización del juego de azar también se podía jugar en los casinos, solía estar apartado de la sala común de juego para preservar la intimidad de los jugadores, ya que se trataba de un juego que atraía muchos mirones. Nació según los casinos como simplificación del Baccarat a dos paños, pues era más cómodo, rápido y menos aparatoso. Como siempre el motivo real era el económico, pues el casino pasó de cobrar el dos por ciento de las manos ganadas por la banca a cobrar el cinco por ciento.
La banca es llevada al inicio por el jugador más cercano a la derecha del croupier, éste la llevará hasta que satisfecho con las ganancias se retire o hasta que pierda una mano, momento en que pasará al jugador sentado a su derecha, que la llevará a su vez hasta que pierda una mano y pase al siguiente jugador. De retirarse la banca y no queriéndola el jugador sentado a su derecha, ha de ser subastada y cedida al mejor postor. De este movimiento de la banca de derecha a izquierda durante el transcurso del juego le viene el nombre de ferrocarril. Contra la banca pueden apostar el resto de jugadores, tanto los sentados a la mesa, como los que están de pie. De esta forma se jugaban las grandes partidas del siglo XX, en las que he tenido la suerte de participar. La banca era generalmente copada a todas las manos, (se apostaba la totalidad de la misma), lo que hacía de este juego uno de los más arriesgados y emocionantes que se conocen, el banquero podía si así lo creía oportuno hacer uso de un derecho denominado "caballo o garaje", y que consistía una vez superadas las tres primeras manos, en poder retirar una parte de la banca. También podían hacer uso de otro derecho llamado "continuación" o lo que es lo mismo retirarse en cualquier momento pasando la banca al siguiente jugador. Este jugador debía poner la misma cantidad de dinero que tenía la banca saliente en el momento de retirarse. Se juega con seis barajas de tipo francesa sin comodines, es decir, 312 naipes, los naipes para el juego del Baccarat no llevan índices impresos. Antes de iniciar la partida el banquero ha de declarar la suma que pone en juego, es decir a que cantidad asciende la banca. Una vez decidida esta cantidad uno de los jugadores puede exclamar "Banco", es decir que se juega la totalidad de la cantidad depositada en banca. Si varios jugadores estuvieran interesados en bancar, tendrá preferencia el jugador, de entre los sentados, más cercano al banquero a partir de su derecha. Las cartas del punto serán gestionadas por el jugador que dijo Banco. Si ninguno de los jugadores pide Banco, todos los jugadores de la mesa, incluidos los no sentados, pueden apostar las cantidades que estimen oportunas hasta que la suma del conjunto de apuestas sea semejante a la cantidad puesta en banca. Si no se alcanza la totalidad se dice que la banca no está cubierta. En este caso las cartas del punto son gestionadas por el jugador que haya realizado la apuesta de mayor cuantía. Al inicio de la partida la banca corresponde al jugador sentado en la casilla número 1 e irá rotando como ya se ha explicado, si un banquero supongamos que situado en la casilla número 3 se retira y la banca al sortearse recae en la casilla número 10, al perder este banquero la banca no pasará a la casilla número 11, si no que retornará al orden que se había interrumpido, es decir que volverá a la casilla número 4. Ante un "après", paridad, igualdad o empate, (son los tres términos que nos podemos encontrar para definir un empate entre punto y banca), el banquero tiene derecho a pasar la banca, es decir a hacer “una continuación”.
- Punto y banco:
Con la legalización del juego de azar en 1978, el Baccarat pasó de las salas de juego clandestinas a los casinos, éstos se dieron cuenta que los ingresos por comisión a las bancas de Baccarat no eran lo suficientemente rentables. De media cobraban un cinco por ciento de las manos ganadas por el banquero, (más del doble de lo cobrado al Baccarat a dos paños con límite y más de 3,8 veces la comisión del Bacarrat a dos paños sin límite). Esta comisión suscitaba quejas por parte de los banqueros, quienes la consideraban excesiva, ya que la rentabilidad estimada por sabot es aproximadamente un diez por ciento de lo jugado durante el mismo. Con el objetivo de incrementar sus ganancias y acallar las quejas de los banqueros, modificaron el juego del Baccarat o Chemin de fer de la siguiente forma:
La banca ya no sería sorteada entre los jugadores ni pasaría de derecha a izquierda entre ellos, si no que el casino asumiría las funciones de banquero de forma permanente.
La jugada de los jugadores ya no tendría que vencer "per se" a la jugada de la banca para ganar, por el contrario, se establecieron dos supuestos teniendo que elegir el jugador entre ellos. Su apuesta se coloca en casilleros representativos de cada uno de estos dos supuestos: o gana el banco o gana el punto.
Cuando el Baccarat se juega de esta manera es conocido como Punto y banco, los jugadores se enfrentan a una banca permanente llevada por el casino.
- Mini Punto y banco:
Esta es la última versión del juego del Baccarat inventada por los casinos, en este caso se trata de ahorrar en personal y ganar en velocidad de juego, es decir en el número de manos jugados por hora. Sus reglas son exactamente las mismas que la del Punto y banco, salvo que la partida se juega en una mesa tipo Blackjack con asiento para siete jugadores, controlada por un único croupier cuyo único objetivo es tirar cuántas más manos mejor.
Como puede observarse, con el paso del tiempo, al igual que hicieron con el maravilloso juego del Faro, los casinos se han encargado de ir poco a poco desvirtuando el juego del Baccarat hasta hacerlo desaparecer. Al establecer la banca permanente e inventar la dicotomía banco-punto acababa de nacer el Punto y banco, acabando para siempre el gran juego del Baccarat como tributo a la desmedida codicia de los casinos. A partir de este momento el establecimiento, cuya pretensión es ganar sin arriesgar nada a cambio, pasó de ganar el cinco por ciento, únicamente de las jugadas ganadas por la banca, a ganar el cinco por ciento de todas las apuestas colocadas en banco en cada una de las manos, ¡menuda estafa! como siempre con el beneplácito del Estado, colaborador necesario en las numerosas tropelías que los casinos cometen, pues básicamente se trata de recaudar y repartir entre ambos socios: casino-Estado.
Para dar a los jugadores la falsa sensación de que sigue siendo el gran juego que fue, se les permite actuar en nombre de la banca y extraer las cartas del sabot a la antigua manera, es decir, el sabot pasa de jugador en jugador de derecha a izquierda, sacando éstos las cartas correspondientes a la banca y al punto. Esto es conocido como la "falacia del control del juego". Con el uso de esta estratagema el jugador juega de mucho mejor grado que si no tocara carta alguna, ya que cree que su intervención física en el juego condiciona los resultados.
Comparación entre tipos de Baccarat | |||||
Nombre. | Nº barajas | Propiedad Banca | Cartas | % casa | Tipo juego |
Baccarat dos paños | 6 | Sorteada | Dos, más una opcional | 2% o 1,25% dependiendo del tipo | Circulo |
Dos paños con límite | 3 | Sorteada | Dos, más una opcional | 2% mano ganada por la banca | Círculo |
Dos paños sin límite | 6 | Sorteada | Dos, más una opcional | 1,25 % mano ganada por la banca | Círculo |
Baccarat o Chemin de fer | 6 | Rotatoria o sorteada | Dos, más una opcional | 5 % mano ganada por la banca | Círculo |
Punto y Banco | 6 | Siempre el casino | Dos, más una opcional | 5 % de todo lo apostado en banco en cada mano | |
Mini Punto y banco | 6 | Siempre el casino | Dos, más una opcional | 5 % de todo lo apostado en banco en cada mano |