titulo 2 foto esquina

shellgame Espero que disfruteis de la lectura de la traducción que he hecho del "Sharp and flat" de John Nevil Maskelyne.

He liberado también todo el apartado de técnicas cartomágicas. Proximamente liberaré otras lecturas igual de interesantes para que continúeis profundizando en este apasionante mundo de la cartomagia y del tahurismo. Un abrazo.

                                                                      Antonio.

 

 logo marron

izquierdaSegún podemos leer en la página 102 del libro "Germain the Wizard" de Stewart Cramer  publicado en el año 2002, en una entrada anotada como "revelando cartas", hace referencia a la aparición de una carta, tras el breve pase de un pañuelo, en la cara de una baraja situada en el interior de una copa transparente, idea extraída del cuaderno de notas de Karl Germain, cuando este tenía catorce o quince años, es decir, aproximadamente hacia 1892-3 por lo que se atribuye a este mago la idea de esta presentación.

Finalmente, esta idea fue publicada por Henry Hardin en su efecto A miracle, en el número 7 del volumen 4 de la revista Mahatma de enero de 1901.  La presentación usada en esta ocasión consistía en el uso de dos copas transparentes al mismo tiempo para realizar una transposición entre las cartas. Hardin no reconoció autoría alguna a la idea inicial de Germain.

Durante la década de 1920 o tal vez a principios de 1930, el cartómago inglés Herbert Milton usó el método de Germain para producir los cuatro ases a un tiempo en la cara de una baraja mientras esta estaba en el interior de una copa de cristal transparente. Milton publicó muy poco, siendo sus ideas constantemente expoliadas por otros magos. Will Goldston publicó bajo el título The best four ace trick, en la página 35 del libro "Tricks that mystify", publicado en 1934, una conjetura acerca del método usado por Herbert Milton, según él recibió la información de un reconocido mago aficionado al que no menciona. El método propuesto por Goldston presenta vaciaciones acerca del de Milton, aunque es correcto respecto a su principio básico.

El método original de Milton fue revelado tras su muerte por Geoffrey Scalbert en la página 260 del número 745 del volumen 29 de la revista Abracadabra de 7 de mayo de 1960, desde entonces el efecto es conocido como The Milton aces.