Back-count: Contar naipes desde detrás de la mesa, es decir sin jugar. A esta técnica se le denominó "wonguear" en honor a su inventor Wong. Consiste en contar figuras con alguno de los sistemas al efecto y decidir cuando entrar en el juego, si lo consideramos favorable al jugador de Blacjack. Para defenderse de esta técnica, algunos casinos norteamericanos impiden acceder al juego hasta que el sabot no esté totalmente agotado.
Bankroll: Cantidad de dinero delante del jugador que haya decidido jugar al Blackjack.
Basic strategy: Estrategia básica. Se trata de un sistema de juego que optimiza matemáticamente la manera de jugar al Blackjack según las reglas impuestas por el casino, las cartas del jugador y la carta visible del croupier.
Big player: Gran jugador. Cuando se trabaja en equipo, este jugador es el encargado de realizar grandes apuestas, cuando se se decide tras el conteo de naipes que ha llegado el momento de atacar a la banca. Los demás jugadores del equipo hacen pequeñas apuestas y tienen como único objetivo ocupar los asientos para impedir que algún jugador novato ajeno al equipo haga jugadas fuera de la estrategia básica.
Black chip: En los Estados Unidos de América ficha negra que se corresponde con un valor de 100 dólares.
Blackjack: 1- Juego de procedencia norteamericana muy popular en los casinos, cuya finalidad es sumar 21 puntos, su mecánica es en parte parecida a nuestro tradicional siete y media, posiblemente uno de sus antecesores.
2- Jugada inicial de dos cartas que totalizan 21 puntos, formada por un as y un 10 o bien por un as y una figura. Se paga 3 a 2. Máxima jugada del juego del Blackjack.
Bouble on 8/9/10/11 only, D8: Regla por la que el jugador de Blackjack sólo puede doblar su apuesta inicial con 8-9-10-11 puntos.
Break: Pasarse. La mano pasa de 21 puntos, perdiendo el jugador automáticamente. Este término es sinónimo de bust.
Burn card: Carta quemada. Carta de la parte superior del sabot que se desecha, puede ser mostrada o no. Una o varias cartas son "quemadas" después de cada mezcla de las barajas y antes del inicio del juego, en España se "queman" cinco naipes.
Bust: Término ocasionalmente usado en el Blackjack para indicar que un jugador se ha excedido de 21, actualmente es poco usado.
Camouflage: Camuflaje. Existen diferentes métodos de camuflar nuestra forma de jugar ante el casino con el fin de no delatarnos como contadores de cartas, o al menos para retrasar esta evidencia al casino. Los más utilizados son:
1- No aumentar la apuesta después de una perdida.
2- No disminuir la apuesta después de una ganancia.
3- No aumentar la apuesta de forma drástica como pasar de una unidad de apuesta a cinco unidades en una sóla mano. Todos estos métodos repercuten sobre la esperanza y la varianza y deben por tanto ser estudiadas de antemano antes de utilizarlas en el casino.
Card counting: Conteo de cartas, a objeto de deducir si los naipes remanentes en el sabot son o no ventajosos para el punto. Existen diferentes métodos de contar cartas en el Blackjack como por ejemplo el Hi-Lo.
Controler: Controlador. Contador de naipes emboscado a sueldo del big player, (gran jugador). Se trata de una práctica muy usada por los equipos de juego profesionales. Se encuentra normalmente en una mesa de Blackjack distinta del big player, su trabajo consiste en contar cartas y avisar al big player cuando esté seguro que la mesa es favorable al jugador, para que este ocupe su puesto y proceda al ataque de la banca. Por descontado que simulan no conocerse en absoluto.
Counter: Contador de cartas. Jugador que juega esta estrategia de juego desarrollada por el profesor Edward Oakley Thorp.
Cut card: Carta de corte. Es un naipe generalmente de distinto color al de la baraja y de material plástico con el que el croupier da a cortar la baraja a uno de los jugadores. Suele marcar además, el final del sabot.
Cutoff: Porción de naipes no repartidos una vez finalizado el sabot.