titulo 2 foto esquina

shellgame Espero que disfruteis de la lectura de la traducción que he hecho del "Sharp and flat" de John Nevil Maskelyne.

He liberado también todo el apartado de técnicas cartomágicas. Proximamente liberaré otras lecturas igual de interesantes para que continúeis profundizando en este apasionante mundo de la cartomagia y del tahurismo. Un abrazo.

                                                                      Antonio.

 

 logo marron

luke l shortLuke L. Short nació en Polk, Arkansas el 22 de enero del año 1854 del matrimonio formado por Josiah Short y Hettie Brumley, era el quinto hijo de un total de diez hermanos. Cuando contaba con dos años su familia se trasladó al Condado de Montague en Texas donde a los quince años comenzaría a trabajar como vaquero, trabajo que ejerció durante seis años hasta 1875.

Es tal vez uno de los pistoleros y jugadores más famosos de todos los tiempos, estas dos vertientes de su vida se ven reflejados en los dos apodos con los que se le conocía "The undertakes's friend", (el amigo del enterrador), y "The king of gamblers", (el rey de los jugadores). Su fama como pistolero se creó a temprana edad, ya que a los ocho años mató un indio Kiowa que sería el primero de los catorce hombres que tuvieron la desgracia de enfrentarse a él, pues era extremadamente hábil con el revolver. En 1870 se trasladó a Abilene, lugar en el que comienza su vida como jugador profesional. En 1876 trabaja en Sidney, (Nebraska), como vendedor ambulante de whisky y a pesar de que era considerado un delito vendió el licor a los indios Sioux. Durante los años 1878 y 1879 trabaja para el ejército de los Estados Unidos de América como explorador a las órdenes del general Crook, dejaría constancia de su valor y habilidad con las armas cuándo llevando un despacho fue asaltado por diez guerreros Sioux de los cuales abatió cinco de ellos sin dejar de galopar. Una vez acabada su relación con el ejército se dedicará en exclusiva al juego en las ciudades de Leadville, (Colorado, lugar en el que fijó su residencia), y Kansas city.

A finales de 1880 Luke L. Short llega a Tombstone, (Arizona) donde su habilidad con los naipes se haría famosa así como su costumbre de vestir siempre elegantemente con sombrero de copa y bastón. A pesar de que no lo llevaba a la vista como era costumbre en aquella época, jamás salía sin su revolver que llevaba adecuadamente oculto y no por ello menos dispuesto a ser desenfundado. en Tombstone se reunirá con Wyat Earp que llevaba viviendo allí aproximadamente un año, William H. Harris y Bat Matterson quién se había trasladado desde Dodge City el día 8 de febrero de 1881. En enero de 1881 fue croupier de Faro en Tombstone en el Saloon Oriental que era regentado por Wyat Earp quién le ofreció el 25 % de las ganancias del juego. En este saloon tuvo un altercado el día 28 de febrero de 1881 con el famoso jugador y pistolero Charlie Storm que resultó muerto de un certero disparo de Luke, este mismo personaje se encontraba en Deadwood gulch la noche que fue asesinado el mítico jugador Wild Bill Hickock, de hecho cogió uno de sus revólveres como recuerdo. Bat Matterson relataría el incidente en un artículo escrito en 1907. "Charlie y yo éramos tan amigos como Luke y yo. Luke L. Short se encontraba mirando la partida de Faro junto al croupier cuando entró Charlie, éste no conocía a Luke ni su fama de pistolero en Leadville. Le juzgó erróneamente por su atildado e insignificante aspecto, (no era muy alto), y consideró que podría ser el tipo de hombre al que se le puede dar una palmada en la cara sin esperar respuesta alguna. Ambos estaban a punto de desenfundar sus revólveres cuando me interpuse entre ellos y pedí a Luke que por favor no disparase, solicitud que sabía iba a aceptar si no ponía su vida en riesgo. No tuve problemas en llevarme a Charlie a la habitación de su hotel. Me encontraba explicando a Luke que Charlie no era mala persona cuando éste apareció entre nosotros y sin mediar palabra agarró a Luke del brazo y lo sacó a la acera desenfundando su colt 45 con intención de disparar a Luke, pero no contó con la rapidez de éste, quién apoyando su pistola contra su corazón disparó. Antes de que cayera volvió a disparar de modo que cuando Charlie tocó suelo ya estaba muerto". El disparo fue hecho echo tan de cerca que prendió fuego a la ropa de Charlie, Luke se quedó mirándolo un instante, y dándose la vuelta dijo dirigiéndose a Bat Matterson: "tan cierto que hay infierno es que escoges tus amigos entre los peores maleantes Bat". Fue absuelto de cargos ya que se consideró que el tiroteo había sido en defensa propia. Tras este incidente abandonó Tomstone y se estableció brevemente en Deming, (Nuevo Méjico), antes de llegar a Dodge City, lugar en el que permaneció hasta finales de 1883 y desde donde haría numerosos viajes en búsqueda de oportunidades de juego.

En febrero de 1883 Short compró el Long Branch Saloon a Chalck Beeson para explotarlo junto a su socio Harris. En marzo Harris fue nominado como candidato a la elección de Alcade de Dogge City, su oponente en estas elecciones era Lawrence E. Deger y según informó el periódico Dodge City Times en su edición del día 5 de abril de 1883 éste último venció a Harris por 214 a 143 votos, fueron además elegidos los cinco candidatos al consejo municipal del equipo de Deger. Este hecho en apariencia insignificante tendría posteriormente su importancia, ya que la intención de Harris al presentarse como alcalde era mantener el clima de permisividad hacia el juego de azar y la prostitución.

El día 23 de abril de 1883 el ayuntamiento de Dodge City aprobó dos ordenanzas, la número 70 destinada a "supresión del vicio e inmoralidad en la cuidad de Dodge City", y la número 71 destinada a "definir y castigar la vagancia", estas ordenanzas fueron rápidamente ejecutadas, pues el día 28 de abril el Marshall Jack Bridges junto con el policía Louis C. Hartman detienen a tres prostitutas del Long Branch Saloon, lo que motivó que poco después hubiera un tiroteo entre Luke L. Short y Hartman, el hecho motivó la detención de Luke a pesar de que ninguno de los dos resultó herido, posteriormente fue liberado bajo fianza de 2.000 dólares y la vista del juicio fechada para el día 2 de mayo. El día 30 de abril, junto a otros cinco tahúres Luke fue de nuevo arrestado y encarcelado, posteriormente fueron todos conducidos a la estación de trenes y se les dio a elegir a cada uno de ellos un tren en el que marcharse, Luke decidió ir a Kansas City, (Missouri), lugar en el que se reunió con Charles E. Bassett en el saloon "Marble Hall". Basset había sido sheriff de Ford County, así como marshal de Dodge City, pasado un tiempo consideró junto a William F. Petillon la posibilidad de que Luke L. Short volviera a Dodge City, de modo que el día 10 de mayo se presentó en Topeka y presentó una solicitud en este sentido al gobernador George W. Glick y el día 3 de junio de 1883 tomó el tren de la tarde hacia Dodge City. Por entonces el alcalde Deger había dado la orden de cerrar todos los lugares de juego de la ciudad, como quiera que esta orden se dio en temporada de ganado, este hecho supuso una seria amenaza de ruina para la ciudad, además, hubieron fuertes presiones tanto del gobernador como del ferrocarril de Santa Fe que hacía un gran negocio en la ciudad gracias al juego de azar y la prostitución. Se admitió que la decisión del alcalde de cerrar los centros de juego había sido un error y se dio por finalizado este episodio que ha pasado a la historia como la guerra de Dodge City; ("Dodge City War"). Los saloons de juego fueron reabiertos tras una reunión de ambas partes celebrada el día 9 de junio.

Luke L. Short participó de algún modo como socio o propietario de tres de los salones más famosos del salvaje oeste americano: el salon Oriental de Tombstone, el Long Branch en Dodge City y el White Elephant en Fort Worth tal vez el más famoso de ellos y del que Luke L. Short pasó a ser dueño en diciembre de 1884 junto a sus socios Jacob Christopher "Jake" Johnson y James A. "Alex" Reddick. Este saloon fué descrito como el mayor y más elegante de todo el estado, el piso superior fue destinado por Luke al juego de azar en boga en aquellos tiempos, el Monte, (spanish monte), el Faro, la Ruleta, el Keno y el Poker, además, en los saloons solía haber prostitución.

A comienzos del 1893 la salud de Luke se resiente, es diagnosticado de la enfermedad de Bright, (nomenclatura ya obsoleta), lo que actualmente se describe como nefritis aguda o crónica, hipertensión arterial e hidropesía, (nomenclatura también obsoleta), conocido actalmente como edema. Luke L Short murió en Gilbert House en Geuda Springs el 8 de septiembre de 1893, lugar al que había acudido en compañía de unos amigos y su esposa con el ánimo de restablecer su salud, pues era famosas las cualidades de las aguas medicinales del lugar.

 El periódico local informó: "Luke L. Short ha muerto esta mañana en Gilbert House de hidropesía. Los restos han sido embalsamados por W.A. Repp y serán enviados esta tarde a Fort Worth, Texas, serán acompañados por la mujer y dos hermanos del fallecido." El funeral de Short tuvo lugar en Fort Worth el 10 de septiembre de 1893. A las tres en punto de la tarde una fila de carruajes de más de dos kilómetros de largo acompañaron a Luke hasta el cementerio Oakwood de Fort Worth, en el que había comprado una tumba poco antes de su muerte. No deja de ser paradójico que un hombre cuya azarosa vida le llevó a enfrentarse a la muerte en numerosas ocasiones muriera plácidamente en su cama, tal y como sucedió con su amigo Doc Holliday.

Bibliografía:

Cox, William R. Luke Short and His Era: A Biography of One of the Old West's Most Famous Gamblers, Garden City, NY: Doubleday & Co., 1961.
DeMattos, Jack. "Gunfighters of the Real West: Luke Short," Real West, deciembre de 1982.
DeMattos, Jack. "The Dodge City Peace Commission Revealed," Wild West History Association Journal, (Vol. VI, No. 2), abril de 2013.
Masterson, W.B. (Bat). "Famous Gun Fighters of the Western Frontier: Luke Short," Human Life Magazine (Vol. 5, No. 1), abril  de 1907.
Masterson, W.B. (Bat) The 75th Anniversary Edition of Famous Gun Fighters of the Western Frontier (Annotated and Illustrated by Jack DeMattos), Monroe, WA: Weatherford Press, 1982 ISBN 0-9604078-1-2
Miller, Nyle H., and Snell, Joseph W. Why the West Was Wild. Topeka: Kansas State Historical Society, 1963.
Ryall, William. "The Luck of Luke," True Western Adventures, abril de 1961.
Short, Wayne. Luke Short: A Biography of one of the Old West's Most Colorful Gamblers and Gunfighters, Tombstone, AZ: Devil's Thumb Press, 1997. ISBN 0-9644980-7-3