Entre los jugadores míticos destaca Eleanor Dumont, de procedencia francesa, es conocida popularmente como Madame Moustache debido a la pelusa que adornaba su labio superior a modo de bigote. Fue respetada como una de las más grandes jugadoras de vingt et un y faro, hasta el punto que entre los mineros de la costa este del pacífico se hizo popular el dicho de que era mucho más agradable jugar contra Madame Moustache y perder que ganar a cualquier otro juego. La primera información sobre ella data de 1854, en esta fecha se la puede situar en Nevada, contando entonces con aproximadamente veinte años. En esta ciudad alquila un local donde ofrece a los mineros el juego del Vingt et un. Es un completo éxito desde el momento de su inauguración, a él acuden numerosos jugadores atraídos tanto por el juego como por el hecho inusual de que un establecimiento de esta índole estuviera gestionado por una mujer por entonces atractiva. Su especial encanto en el manejo de los rudos mineros se hizo célebre, así como su actitud en el juego, ya que era capaz de asumir grandes pérdidas con una sonrisa acompañada de un desenfadado encogimiento de hombros. Sus ganancias eran así mismo aceptadas con absoluta indiferencia. Se hizo con una gran fortuna personal, por lo que al poco tiempo inauguró un establecimiento abierto día y noche en el que se desarrollaban numerosas partidas simultáneas. En un mundo tan difícil para una mujer de su época, supo ganarse el respeto de todos, ya que era famosa por su honestidad en el juego y amabilidad en el trato con las personas, así como por su generosidad. Son innumerables las ocasiones en las que socorrió a gente necesitada, pues era especialmente sensible a las desgracias ajenas.
Un jugador profesional, llamado Dave Tobin, supo ver su valor como jugadora, por lo que formó una sociedad con ella de la que surgió un gran establecimiento dedicado al juego, el "Dumont Palace" en el que se jugaba a diario los grandes juegos como el Keno o el Faro. Esta sociedad duró hasta que Tobin se trasladó a Nueva york, ciudad en la que murió en 1865 dejando una gran fortuna personal.
A partir de entonces vagará por el este de California de campamento en campamento minero, siempre con su negocio de juego y siempre con el mismo y rotundo éxito.
El día nueve de Septiembre del año 1879, el diario "The morning news" del campamento minero de Bodie, (California), daba la triste noticia de su muerte, al parecer por suicidio debido a la ingesta de una mezcla de vino y morfina. En la carta que dejó junto a su cuerpo, además de las instrucciones para la disposición de sus pertenencias indicó los motivos que le llevaron a tomar esta fatal decisión, se sentía "cansada de la vida".
El aprecio que la gente sentía por ella pudo evidenciarse en su multitudinario funeral, hecho con todos los honores. Los carruajes fúnebres fueron traídos expresamente de la cuidad de Carson City distante unos doscientos cuarenta kilómetros aproximadamente, lo que en aquella época era un esfuerzo más que considerable.
Notas bibliográficas:
Esmeralda Herald (Aurora, Nevada) 13 de septiembre de 1879.
National Police Gazette (Nueva York,) 4 de octubre de 1879.
Bodie Morning News (Bodie, California) 9 de septiembre de 1879.