John Von Neumann cuyo verdadero nombre es Margittai Neumann János Lajos nació en Budapest, (Hungría), el día 28 de diciembre de 1903. Fue el mayor de los tres hijos de una acaudalada familia de banqueros judía, pudo recibir una esmerada educación, comenzando sus estudios en el colegio Luterano de Budapest. Se doctoró en matemáticas por la Universidad de Budapest, más tarde se doctoraría en Químicas por la Universidad de Zurich. A partir de 1927 comienza a trabajar en la Universidad de Berlín. La llegada de los Nazis al poder le obliga a emigrar a los Estados Unidos en 1932, donde trabajaría en el instituto de Estudios Avanzados de Princeton junto con Albert Einstein
Es considerado como la mente más genial del siglo XX, sólo comparable a Albert Einstein, a pesar de ello es un perfecto desconocido del gran público. Su importancia científica queda patente si tenemos en cuenta que participó en el conocido proyecto Manhattan, (grupo de científicos creadores de la primera bomba atómica), al que se unió en 1943, donde su aportación más importante fue el diseño del método de explosión. Trabajó además como asesor científico del Consejo de Seguridad de los Estados Unidos, donde tuvo un destacado papel en el diseño de la guerra fría. Participó en la puesta a punto de los primeros ordenadores. En 1956 recibió de manos del presidente Eisenhower la primera medalla "Fermi".
Hizo importantes aportaciones a la ciencia económica aplicándole su teoría de juegos. Los primeros estudios en este campo los realizó en 1928. Una importante contribución fue el teorema minimax, el cual establece que en juegos de suma cero que involucran información perfecta (es decir, cada jugador conoce a priori la estrategia de su oponente y sus consecuencias), existe una estrategia que permite a ambos jugadores minimizar su máxima pérdida (de ahí el nombre «minimax»). En particular cuando se examina cada posible estrategia, un jugador debe considerar todas las respuestas posibles del jugador adversario y la pérdida máxima que puede acarrear. El jugador juega, entonces con la estrategia que resulta en la minimización de su máxima pérdida. Tal estrategia es llamada óptima para ambos jugadores sólo en caso de que sus minimaxes sean iguales (en valor absoluto) y contrarios (en signo). Si el valor común es cero el juego se convierte en un sinsentido.
Extendió el teorema minimax para incluir juegos que involucran información imperfecta, (no se conoce la estrategia del oponente ni sus consecuencias), y juegos en los que participan más de dos jugadores. Este trabajo quedó recogido en su libro escrito en 1944 junto con Oskar Morgenstern como colaborador, "Theory of games and economic behavior", por el que es actualmente mundialmente reconocido. Kenneth Arrow y Gerard Debreu emplearon las fórmulas matemáticas de este libro. Basándose en su axiomatización de la teoría de la utilidad lograron dar solución a problemas del equilibrio económico general. Fue el primero en emplear el método de prueba, utilizado en teoría de juegos, conocido como inducción regresiva (backward induction).
Murió en Washington D. C., Estados unidos, el día 8 de febrero de 1957, a consecuencia de un cáncer de huesos diagnosticado en 1955, contraído a consecuencia de sus estudios sobre energía nuclear, ya que en esa época era común desestimar los peligros de la radiación.