titulo 2 foto esquina

shellgame Espero que disfruteis de la lectura de la traducción que he hecho del "Sharp and flat" de John Nevil Maskelyne.

He liberado también todo el apartado de técnicas cartomágicas. Proximamente liberaré otras lecturas igual de interesantes para que continúeis profundizando en este apasionante mundo de la cartomagia y del tahurismo. Un abrazo.

                                                                      Antonio.

 

 logo marron

johan huizingaJohan Huizinga nació el siete de Diciembre de 1872 en Groninga, Holanda.
Entre los años 1897 a 1905 ejerció como profesor de Historia en Haarlem, más tarde impartió clases de historia en la Universidad de Groninga. En 1903 ejerció como profesor de Historia de la civilización en la universidad de Amsterdam. En 1905 gracias a un trabajo sobre los orígenes de Haarlem, "De opkomst van Haarlem" obtuvo plaza como profesor de Historia en la Universidad de Groninga. Desde 1915 a 1942 ejerció su profesión en la Universidad de Leinden hasta su cierre por los nazis en 1942. En 1929 fue elegido presidente de la sección histórico-filológica de la Real Academia de Ciencias de Amsterdam.
Sus estudios se centraron fundamentalmente en las formas de vida y pautas culturales de sociedades pasadas, destacando su obra por una gran calidad literaria así como por una fiel reconstrucción de los hechos.
El reconocimiento mundial le llegó por la publicación de dos de sus obras más conocidas,  "El otoño de la Edad Media" publicado en 1919, y la que nos ocupa, "Homo Ludens" de 1938.
En esta magistral obra, Huizinga estudia el juego desde su aspecto cultural, entendiendo que el mismo es génesis y desarrollo a un tiempo de la cultura. Aborda también el tema desde los aspectos sociológico, psicológico, étnico y geográfico.
Esta obra se ha convertido en referencia para la comprensión de lo que jugar significa para el Hombre.

Johan Huizinga falleció en De Steeg en 1945.

Huizinga, Johan (2000). "Homo Ludens". Alianza Editorial. ISBN 978-84-206-3539-2.