titulo 2 foto esquina

shellgame Espero que disfruteis de la lectura de la traducción que he hecho del "Sharp and flat" de John Nevil Maskelyne.

He liberado también todo el apartado de técnicas cartomágicas. Proximamente liberaré otras lecturas igual de interesantes para que continúeis profundizando en este apasionante mundo de la cartomagia y del tahurismo. Un abrazo.

                                                                      Antonio.

 

 logo marron

francois blanc1Su Juventud:
Nació el 12 de diciembre de 1806 en el pueblo medieval de Courthézon en el sureste Francés, (Provence), Departamento Vaucluse. Nació tras su hermano gemelo Louis, sus destinos correrían en paralelo hasta la muerte de éste en 1852. Eran los últimos hijos del matrimonio formado por Claude Agricol y Marie Janin que tenían además dos hijas, Agathe, nacida en 1797 y Marie, nacida en 1804. Eran un matrimonio humilde ya que Claude era pensionista, mientras que su esposa estaba sin trabajo.
Su vida transcurre apacible en su pueblo natal, sin embargo, el y su hermano Louis sueñan con una mejor vida. Fascinados por el manipulador de cartas de un circo ambulante, abandonan el hogar familiar convirtiéndose en los ayudantes del mismo, del que aprenden los juegos de azar mientras recorren el sureste francés. Fuertemente atraídos por los juegos de azar y la posibilidad de un enriquecimiento rápido, dirigen durante unos años un casino en Marseille, en el que amasan una pequeña fortuna.
Bordeaux:
En 1834 a la edad de 28 años se establecen en Bordeaux al frente de una sociedad de inversión que apuesta al alza o a la baja en los valores de la bolsa de Bordeaux. Debido a que especulaban sobre las fluctuaciones de las rentas del Estado, necesitaban saber de antemano si los mercados estaban al alza o a la baja en Paris, con el objeto de comprar o vender antes de que el mercado local de Bordeaux se igualara con el de Paris. En esa época la técnica empleada a este objeto era el envío de palomas mensajeras, método empleado por ejemplo por los famosos banqueros Rothschild para comunicar las noticias esenciales entre sus distintas oficinas.
Los hermanos Blanc emplean el telégrafo óptico Chappe, (inventado por Claude Chappe), consistente en una sucesión de estaciones repetidoras. lograban una ventaja de aproximadamente media hora respecto a los demás agentes de valores con la complicidad de dos de los funcionarios que introducían una clave en el mensaje oficial indicando si el mercado iba al alza o a la baja en Paris. Fueron descubiertos tras dos años de funcionamiento. Durante el juicio al que fueron sometidos, reconocieron que el sistema era técnicamente fraudulento. Dado que no habían causado perjuicio a inversores particulares fueron condenados al pago de una multa por corrupción de funcionarios y a correr con los gastos del proceso.
Con la fortuna acumulada se trasladan a Paris donde frecuentan el Palais Royal, lugar en el que existían numerosas casas de juego de azar. No tardan en comprender los enormes beneficios que podrían reportarle la explotación de dos de los juegos de moda por entonces, el Treinta y cuarenta y la Ruleta. Aprovechando el vacío legal existente, crean su propia casa de juegos.
El 21 de marzo de 1836 el Rey Luis Felipe cede a las presiones de su comité de sabios y promulga una ley prohibiendo "las loterías particulares y las casas de juego". El 1 de enero de 1838 serán cerradas al público las dieciocho casas de juego del Palais Royal, así como todas las existentes en Francia.
Homburg:
casino kurhaus homburg 1880Se exilian en el Ducado de Luxemburgo por entonces Aleman y bajo el control de Ludwig Von Homburg, donde se dedican a los juegos de azar. Deciden crear un nuevo local de juego, para lo cual se ponen en contacto con el regidor Ludwig Von Homburg quién ve la posibilidad de librar de las deudas a su pequeño estado "Hesse-Homburg", un pequeño principado de apenas 250 hectareas próximo a Frankfurt.
El sucesor de Ludwig, Felipe, firma el 29 de julio de 1840 una concesión a treinta años con los hermanos Blanc. Tras la firma de este acuerdo los proyectos se suceden en Homburg, casino, sala de baile para mil asistentes, balneario, jardines, restaurantes y lujosos hoteles construídos por otros empresarios atraIdos por la posibilidad de negocio.
Para atraer a los turistas adinerados ponen en práctica algunas ideas novedosas como la publicidad en periódicos internacionales, donde se ensalzan las virtudes del balneario al tiempo que se anuncian todo tipo de diversiones y lo más importante, lo que le dio fama de jugador audaz, la modificación de una regla del juego de la ruleta a favor del jugador: la supresión de uno de los ceros de la ruleta que en esa fecha contaba con dos.
En el casino Kurhaus la ruleta giró por primera vez el 23 de mayo de 1841, muy pronto llegaron grandes jugadores que arrastraban un público mundano y rico de todos los lugares de Europa. Entre sus clientes famosos se encuentra el escritor ruso Fedor Mihailovich Dostoievski, quien visitará sus instalaciones durante diez años.
Es el único casino de su época que jamás interrumpe un juego, incluso si un jugador con suerte hace saltar la banca, ésta es rápidamente aprovisionada de fondos. Mientras éstos llegan, los empleados recubren la mesa con un paño negro lo que tiene por objeto excitar a los ganadores y subir la moral de los perdedores.
Su táctica en definitiva es reducir sus ganancias, (supresión de un cero), pero por el contrario atraer el mayor número posible de clientes. Acepta las pérdidas de buena gana, sabedor que el jugador que gana hoy perderá mañana, además, un cliente ganador atrae nuevos jugadores al tiempo que son una fuente inagotable de publicidad.
Hacia 1848 los juegos de azar son cada vez menos tolerados en Europa, en este año el Parlamento Alemán vota una ley, (nunca aplicada), ordenando el cierre de los establecimientos dedicados al juego de azar.
Homburg era visitada principalmente en verano, durante el invierno esta rica clientela prefería la Riviera en Francia, donde el juego de azar al igual que en Italia estaba prohibido, esto hizo que el principado de Montecarlo surgiera como única opción para el establecimiento de un gran negocio dedicado al juego.
Durante treinta años François Blanc fue el dueño absoluto del juego en Homburg, de donde le viene su apodo, "el mago de Homburg". En la actualidad conscientes de lo aportado por la familia Blanc, el casino de Homburg se denomina "Mutter von Monte Carlo", es decir, "la madre de Montecarlo".
Montecarlo:
luisblancFrançois Blanc y su segunda esposa, (su primera mujer Madeleine-Victoire Huguelin falleció en 1852), se instalan en Montecarlo, desde donde gestionan sus negocios de Homburg. En ese mismo año de 1852 fallece su hermano Louis en Ivry-sur-Seine.
Montecarlo, principado sin recursos había intentado en otras ocasiones establecer casas de juego, (1856), tomando como modelo a las ciudades alemanas que prosperaban gracias al mismo. Las distintas tentativas acabaron en fracaso debido sobre todo a la pobre amplitud de miras de los distintos concesionarios que lo intentaron. El día 31 de marzo de 1860 el príncipe Carlos III de Mónaco firmó con François Blanc un acuerdo mediante el cual se le otorgaba la concesión del juego en Mónaco por un periodo de 50 años, por la cantidad de 1,7 millones de francos, 50.000 francos anuales más el 10 por ciento de las ganancias.
Funda con su propio capital la actual "Societé des bains de mer", (gestora del casino), pero da entrada al capital de otros inversores como el Obispo de Mónaco y el Cardenal Pecci, futuro Papa León XIII.
En unas colinas aisladas llamadas "les Spélugues"  funda el primer casino de la era Blanc, el cual es inaugurado en julio de 1886. En la ceremonia el Príncipe Carlos III rebautiza las colinas como Monte Carlo en su propio honor.
En Mónaco François Blanc sigue la misma estrategia que en Homburg, inclinándose por el gran lujo. Funda alrededor del casino numerosas infraestructuras destinadas a la comodidad de los jugadores, entre ellas el Café de Paris y el Hotel de Paris sin rivales en su época en todo el mundo en cuanto a lujo se refiere. Dota al casino de suntuosos jardines y mejora las comunicaciones mediante la prolongación de la vía férrea Paris-Niza hasta Mónaco y posteriormente hasta Montecarlo de cuyas obras obtiene la concesión.
Desde el primer año tras su apertura los ingresos suman la cantidad de 800.000 francos, para superar los dos millones de francos anuales tres años más tarde. En 1870 los beneficios anuales superan los cinco millones de francos, tal es así que el Príncipe Carlo abole cualquier tipo de impuestos en Mónaco.
El juego sigue explotándose en Alemania a pesar del conflicto Franco-Prusiano de 1870 hasta el día 31 de diciembre de 1872, en que el Canciller Bismarck ordena el cierre de todas las casa de juego en Alemania. Cuando en 1877 cierra el último casino alemán, el de "Saxon-les-Bains", el casino de Montecarlo gozará del monopolio del juego de azar en toda Europa hasta 1907 en que vuelven a legalizarse en Francia.
Aquejado de problemas respiratorios muere en Loèche-les-bains, (Suiza), donde pretendía curarse. Deja una fortuna personal de 72 millones de francos de la época, lo que equivale en el 2007 a 450 millones de Euros. El casino de Montecarlo pasará a manos de su segunda esposa Marie Blanc, (Marie Charlotte Hensel), fallecida en 1881, tras lo cual pasará a Camille Blanc, hijo de François hasta 1923.