Según algunos historiadores, la primera referencia del vocablo sándwich aparece documentada en 1762 en el diario del historiador inglés Edward Gibbon, donde cuenta el asombro que le produjo ver en una cafetería a dos ricos nobles comiendo carne fría entre dos rebanadas de pan, los cuales acabaron su charla hablando de política, tomando ponche.
La invención de este moderno alimento, que según algunos historiadores debe situarse antes de 1762, se la debemos al aristócrata inglés John Montagu, cuarto conde de Sandwich, nacido el 3 de noviembre de 1718. A pesar de haber realizado hechos de importancia en la política y en la marina inglesa, es recordado por su pasión por el juego.
Tal era ésta que un día, cuando el camarero de su club social le anunció que su carne estaba lista, para evitar levantarse de la mesa en la que jugaba se hizo traer un emparedado de carne entre dos lonchas de pan. Este hecho era verdaderamente chocante en una época en la que para la alta sociedad, la comida era más que una necesidad fisiológica un acto social cargado de simbolismos y rituales. No es de extrañar pues que para los contemporáneos de John Montagu su actitud a la hora de comer fuese vista de forma escandalosa. Debió de sentirse francamente orgulloso de esta aportación culinaria, ya que la menciona en su testamento como el mejor legado que aporta a su país. Con el tiempo a este alimento se le denominó sandwich en su honor.
John Montagu, cuarto Conde de Sandwich, nació el día 3 de noviembre de 1718.
Sucedió a su abuelo en 1729 a la temprana edad de diez años. Fue educado en los colegios de Eton y Trinity College de Cambridge.
Durante su vida tuvo diversos cargos de relevancia en la política inglesa siendo enviado en 1746 al Congreso de Breda como plenipotenciario.
En 1763 ejerce como primer secretario de estado.
De 1771 a 1782 ejerce como primer Lord del Almirantazgo durante la Guerra de Independencia de los Estados Unidos de América.
Falleció el 30 de abril de 1792.