titulo 2 foto esquina

shellgame Espero que disfruteis de la lectura de la traducción que he hecho del "Sharp and flat" de John Nevil Maskelyne.

He liberado también todo el apartado de técnicas cartomágicas. Proximamente liberaré otras lecturas igual de interesantes para que continúeis profundizando en este apasionante mundo de la cartomagia y del tahurismo. Un abrazo.

                                                                      Antonio.

 

 logo marron

163-3

Se trata de una sutileza descrita por Edward Marlo cuyo objetivo es dar la impresión a los espectadores de que estamos introduciendo una carta por el centro de la baraja, cuando en realidad la estamos colocando debajo de la primera o segunda carta superior. Esta sutileza es especialmente útil en rutinas cartomágicas de tipo "carta ambiciosa" o del tipo "collectors".
Objetivo de la técnica: introducir un naipe debajo de la primera o segunda carta simulando que lo introducimos por el centro de la baraja.

Técnica:

  1. Mientras el espectador está ocupado en mirar la carta por él escogida, o está mostrándola al resto de espectadores...
  2. Se tiene la baraja en posición de dar en la mano izquierda, se igualan las cartas con los dedos de la mano derecha, pero al mismo tiempo, con el pulgar derecho se abre una separación, (break), debajo de la carta superior de la baraja. Esta separación debe ser amplia abarcando todo el extremo interior. Los dedos de la mano izquierda permanecen unidos y tratan de ocultar la gran apertura del lado derecho de la baraja.
  3. Una vez hecho el break, se inclina hacia adelante la mano izquierda, de forma que la baraja parezca estar nivelada.
  4. Cuando el espectador devuelve la carta, se coge con la mano derecha por la esquina interior derecha, y se simula introducirla en el centro de la baraja por el extremo interior de la misma. Al intentar introducirla realmente, por el extremo corto exterior sobresaldrán algunas cartas como consecuencia de haber sido empujadas por la carta que queremos introducir. Esto refuerza la idea en la mente de los espectadores de que la carta se va a introducir en el centro de la baraja.
  5. Sin que sea perceptible el movimiento, se retira la carta unos milímetros y se vuelve a introducir, esta vez debajo de la primera carta, en el break. Debido a la inclinación que presenta la baraja y a la separación de la primera carta, visualmente se produce la ilusión de que realmente se introduce la carta por el centro de la baraja.
  6. Una vez acabado de introducir la carta, se iguala con el índice izquierdo las cartas que sobresalieron por la parte delantera de la baraja.

Nota: En lugar de la falsa maniobra de empujar algunas cartas para reforzar la idea de que la carta va a ser introducida por el centro de la baraja, puede emplearse la siguiente sutileza visual, muy convincente.
La carta que va a ser introducida por debajo de break se coge con la mano derecha por su esquina interior derecha. Apoyamos el extremo corto exterior de la carta bajo el break, y curvamos la carta haciendo presión con el índice y mayor derecho. La carta queda casi vertical y curvada, simulamos su introducción en la baraja, en realidad se introduce bajo la carta superior en el break. La curvatura de la carta al introducirse irá desapareciendo y aumentando la ilusión de que verdaderamente la carta se ha perdido por el centro de la baraja. Es recomendable ensayar frente a un espejo y comprobar lo anteriormente expuesto.

Técnicas cartomágicas relacionadas: