269-4-77
Objetivo de la técnica: Simular que la carta elegida por el espectador se pierde por el centro de la baraja cuando en realidad se deja en segunda posición desde arriba, top 2.
Técnica:
- La baraja se encuentra en la mano izquierda en posición de dar o posición de Gaultier, pero con la mano situada un poco más baja de lo normal.
- Mientras el espectador mira la carta elegida, el pulgar izquierdo deja escapar cartas hasta aproximadamente la mitad.
- La mano derecha toma la mitad de la baraja por encima de la abertura, (break), creada por el pulgar izquierdo, lo hace con los dedos bien juntos en el extremo corto exterior y el pulgar en el extremo corto interior.
- Antes de que el espectador devuelva su carta, la mano derecha deja su media baraja sobre la de la mano izquierda.
- De nuevo el pulgar izquierdo deja escapar las cartas por la esquina exterior izquierda hasta aproximadamente la mitad, manteniendo el break creado.
- La mano derecha se acerca de nuevo a la mano izquierda para tomar la media baraja superior, (la que está por encima del break), pero en realidad coge únicamente una carta, simulando que ha cogido media baraja. La mano derecha se inclina hacia adelante para disimular la falta de grosor de su paquete. Para el público la mano derecha lleva media baraja, ya que el primer movimiento se trataba en realidad de una finta para condicionar la mente de los espectadores.
- El espectador devuelve la carta elegida sobre las de la mano izquierda, (toda la baraja menos una carta). A continuación, se devuelve la carta de la mano derecha como si se tratara de media baraja.
Nota: Si la mano izquierda se inclina hacia adelante y se biselan un poco las cartas parecerá que su paquete es mucho más delgado de lo que en realidad es.
Técnicas relacionadas: