titulo 2 foto esquina

shellgame Espero que disfruteis de la lectura de la traducción que he hecho del "Sharp and flat" de John Nevil Maskelyne.

He liberado también todo el apartado de técnicas cartomágicas. Proximamente liberaré otras lecturas igual de interesantes para que continúeis profundizando en este apasionante mundo de la cartomagia y del tahurismo. Un abrazo.

                                                                      Antonio.

 

 logo marron

1-45
Objetivo de la técnica: Mezclar al tiempo que se lleva una carta a una posición deseada.
Puede llevarse la carta top del mazo a una posición determinada, bien porque se quiera por ejemplo realizar una demostración de tahurismo, bien como método previo a una revelación si se trata de cartomagia, ya que una vez colocada en la posición deseada puede desvelarse por deletreo, o por coincidencia numérica, por ejemplo la edad del espectador si ésta se sabe previamente.

Técnica:

  1. Partimos de la posición de partida o grip, (ver forma de sujetar la baraja para una mezcla overhandsuffle).
  2. Se presiona con los dedos pulgar y medio sobre la primera y última carta de la baraja respectivamente, al mismo tiempo, la mano derecha toma toda la baraja y la levanta, preparándose para iniciar la mezcla, la primera y última carta de la baraja quedan sobre la palma de la mano izquierda debido a la ligera presión ejercida sobre ellas.
  3. Se continúa con la mezcla de la forma habitual, arrastrando cartas con el pulgar izquierdo sobre las cartas de la mano izquierda, pero con la precaución de arrastrarlas una a una, depositando sobre ellas tantas cartas como como indique la posición a la que queremos llevar la carta menos una, (es decir, si deseamos llevar la carta top a la séptima posición, se arrastran sobre ella seis cartas).
  4. Se arrastra una nueva carta de forma que sobresalga por el interior, (injog). A partir de este momento se continúa arrastrando cartas hasta acabar la baraja, no importando si se arrastran de una a una o en grupos.
  5. La mano derecha coge de nuevo la baraja para iniciar una nueva mezcla, pero ahora en lugar de coger toda la baraja, toma solo las cartas que quedan por debajo del injog, (carta saliente), y las deposita todas de una vez sobre las cartas de la mano izquierda, es decir se realiza un corte por debajo del injog.
  6. La carta top ha pasado a estar en la posición deseada, es decir aquella posición equivalente al número de cartas menos una, arrastradas sobre ella al principio de la mezcla.

Variantes:

Puede realizarse la misma técnica de otra manera, aunque es un poco más compleja, resulta más profesional a mi entender.

Técnica:

  1. Partimos de la posición de partida o grip.
  2. La mano derecha toma la mitad inferior de la baraja aproximadamente.
  3. Se continúa con la mezcla de la forma habitual, arrastrando cartas con el pulgar izquierdo sobre las cartas de la mano izquierda, pero con la precaución de arrastrarlas una a una, depositando sobre ellas tantas cartas como indique la posición a la que queremos llevar la carta menos una, (es decir, si deseamos llevar la carta top a la séptima posición, se arrastran sobre ella seis cartas).
  4. Se arrastra una nueva carta de forma que sobresalga por el interior, (injog). A partir de este momento se continúa arrastrando cartas hasta acabar la baraja, no importando si se arrastran de una a una o en grupos.
  5. La mano derecha vuelve a coger la baraja, pero en lugar de tomar las cartas que hay por debajo del injog, (como en la técnica anterior), toma toda la baraja, llevando cuidando de hacer un break, (separación), con el pulgar derecho por debajo del injog, esta separación es mantenida con la yema del pulgar derecho.
  6. La mano derecha levanta toda la baraja y se comienza un nuevo ciclo de mezcla, el pulgar izquierdo arrastra sobre la palma de la mano izquierda las cartas, de una en una o en grupos, cuando se llega a la separación, (break), se escucha un chasquido característico, que indica que debemos dejar de pelar, en ese momento, la mano derecha lanza todas las cartas sobre las de la mano izquierda, quedando la carta top, (que estaba inmediatamente por debajo de la separación), en la posición deseada.

Técnicas cartomágicas relacionadas:

Overhand shuffle