232-4
Este doble lift se realiza sobre la mesa, apareció publicado por primera vez en la página 129 del número 2 de "Marlo Magazine".
Objetivo de la técnica: Girar dos o más cartas como una estando la baraja boca abajo en la mesa.
Técnica:
- La baraja se encuentra sobre la mesa longitudinalmente respecto al mago, tal y como se ve en la figura 1. Las dos manos la sujetan con los dedos anular y medio por sus respectivas esquinas del lado largo exterior, (el que está más cerca del público), los pulgares de ambas manos en sus respectivas esquinas del lado largo interior, (el que está más cerca del mago), los índices de cada mano sobre la baraja.
- Se desplazan ambos pulgares hacia arriba haciendo un hojeo o riffle por el lado interno de la baraja. De esta manera se consigue fácilmente una separación o breack, bajo las dos cartas superiores. El pulgar derecho suelta sus cartas, quedando la separación mantenida por el pulgar izquierdo que se aprieta contra el lado interno de la baraja, cerca de su esquina interior derecha.
- La mano izquierda se desplaza un poco hacia afuera, con lo que las dos cartas por encima del break se desplazan también hacia afuera hasta que aproximadamente el borde blanco de las cartas, estén por fuera de la baraja, simultáneamente, el pulgar derecho se desliza sobre la baraja hasta la esquina exterior derecha, este deslizamiento del pulgar sumado al desplazamiento generado por la mano izquierda crea la ilusión a los espectadores de que sólo el pulgar derecho está extrayendo la/las cartas.
- Mientras se está realizando las anteriores acciones, los dedos anulares de ambas manos presionan contra los lados cortos de la baraja para mantenerla alineada.
- La carta doble es cogida con la mano derecha con el pulgar encima de la esquina interior derecha, el índice por la parte de fuera de la esquina exterior derecha y el lateral del dedo mayor en la parte derecha de la esquina exterior derecha. La esquina exterior izquierda de la carta doble puede estar apoyada en el lateral del dedo anular izquierdo ayudando al cuadrar las dos cartas como una.
- Con la carta doble así cogida se gira cara arriba como una, sobre la baraja dejándola igualada con el resto de la baraja. Al dejar la carta doble, el pulgar izquierdo forma una pequeña separación, mientras el índice izquierdo se apoya sobre la carta para impedir que se descuadre. Esta nueva separación nos ayudará a coger de nuevo la carta doble si queremos volverla a dejar cara abajo sobre la baraja o incluso sobre la mesa. Para dejarla sobre la mesa cogemos la carta de la siguiente manera, dedo índice por la parte externa de la esquina exterior derecha, lateral del dedo medio por el lado derecho de la esquina exterior derecho, (la esquina queda como encastrada entre los dos dedos), dedo pulgar cerca de la esquina interior derecha y el dedo índice sobre la carta presionando un poco hacia abajo, con lo que la carta doble queda como arqueada impidiendo su descuadre.
Técnicas cartomágicas relacionadas: