190-3
Objetivo de la técnica: La phantasm count sirve para contar cuatro naipes como si en realidad se trataran de tres, ocultando uno de ellos por ser de distinto dorso, valor o por estar vuelto respecto a los demás. Fue descrita por Karl Fulves.
Técnica:
- Tenemos cara arriba cuatro cartas en la mano derecha, en la posición inicial de una "cuenta puss of", es decir cogidas por el centro del lado largo derecho, con el pulgar por encima y los dedos índice y medio por debajo. La carta a ocultar es la tercera, penúltima desde arriba, si queremos una mayor claridad durante el estudio de esta técnica, podemos volver boca abajo esta carta.
- La mano derecha tira de la última carta, mientras empuja con el pulgar las tres cartas superiores, al mismo tiempo, la mano izquierda, coge estas tres cartas en la posición denominada "mechanic's grip", (cogidas en diagonal, la esquina interior izquierda apoyada en el nacimiento del pulgar y el dedo índice en la esquina exterior derecha),
- Cuando la última carta, la arrastrada por los dedos derechos, presenta media cara fuera del paquete, el pulgar izquierdo empuja hacia la derecha la primera carta, de su paquete, sobre la que se apoya el pulgar de la mano derecha arrastrando sus dos cartas hacia la derecha.
- En la mano izquierda ha quedado aparentemente una carta, en realidad son dos. Dejamos esas dos cartas como una encima de las de la mano derecha, que queda con tres cartas en abanico, cogidas con el pulgar encima y el resto de dedos debajo. (la primera es doble, ocultando la que era la tercera carta inicial).
Nota: La cuenta puede realizarse con más cartas, dejando siempre al final como última carta, una carta doble. Una variante de esta cuenta es empujar con el pulgar izquierdo dos cartas como una, cuando nos queden tres cartas por contar en esta mano, de manera que la penúltima carta que contamos es doble, quedando en la mano izquierda un único naipe como última carta de la cuenta que se deposita en último lugar sobre las cartas de la mano derecha. En este caso la carta doble queda en el centro del grupo de tras cartas que sostiene la mano derecha.
Variante de Antonio Valero:
Realizo esta técnica de forma mucho más sencilla y clara economizando movimientos de la siguiente manera:
Técnica:
- Las cuatro cartas bien cuadradas y cara arriba están sujetas en la mano derecha en posición Biddle, dedo pulgar por el extremo corto inferior, dedo mayor por el extremo corto inferior. La yema del dedo índice descansa sobre la cara del paquete de cartas. Además, apoyo el lateral del dedo anular derecho en la mitad del lado largo derecho de las cartas.
- La mano izquierda se acerca y apoya su dedo pulgar sobre el borde de las cartas por el centro del lado largo izquierdo, los demás dedos por debajo.
- El dedo pulgar izquierdo tira de la primera carta hacia la izquierda, e inmediatamente los dedos izquierdos tiran también de la última carta del paquete. La mano derecha sin variar su agarre sostiene la carta doble que finalmente coloca sobre las dos cartas de la mano izquierda. El pase puede hacerse en un único movimiento como si se tratara de hacer el culebreo de Arturo de Ascanio con tres cartas, de hecho, doy simultáneamente un pequeño iro a las dos cartas de la mano izquierda hacia la izquierda y un pequeño giro a la derecha de la carta doble sostenida por la mano derecha.
Técnicas cartomágicas relacionadas: