titulo 2 foto esquina

shellgame Espero que disfruteis de la lectura de la traducción que he hecho del "Sharp and flat" de John Nevil Maskelyne.

He liberado también todo el apartado de técnicas cartomágicas. Proximamente liberaré otras lecturas igual de interesantes para que continúeis profundizando en este apasionante mundo de la cartomagia y del tahurismo. Un abrazo.

                                                                      Antonio.

 

 logo marron

142-2

Objetivo de la técnica: Controlar a la parte superior de la baraja uno o varios naipes depositados en el centro de la baraja. Puede usarse esta técnica cartomágica como sustituta del salto.

Técnica:

  1. Una vez elegida la carta por el espectador, éste la devuelve a la baraja, la carta puede darse a elegir por ejemplo haciendo un riffle con el pulgar izquierdo en la esquina exterior izquierda de la baraja y pidiendo al espectador que diga alto donde desee. Mientras coge su carta y la mira recomponemos la baraja.
  2. La baraja se encuentra cara abajo en la mano izquierda en posición de dar. Con el pulgar izquierdo hacemos un riffle a la esquina exterior izquierda de la baraja y pedimos al espectador que diga alto donde desee, controlaremos el ritmo para que diga alto más o menos por la mitad.
  3. La mano derecha levanta la mitad superior de la baraja por encima de donde dijo alto y se invita al espectador a depositar su carta sobre la mitad inferior, la que está sobre la mano izquierda. Todo este proceso se hace para cumplir con el principio cartomágico de dar a elegir una carta y devolverla a la baraja por el mismo procedimiento.
  4. La mano derecha deposita sus cartas sobre las de la mano izquierda, al hacerlo se mantiene un breack o separación con la yema del pulgar izquierdo entre la carta del espectador y la mitad superior de la baraja.
  5. A continuación, se realiza de forma normal el revolving pass.
  6. La yema del pulgar izquierdo abre por el lado largo izquierdo la mitad de la baraja por encima del breack. Esta mitad se eleva con el pulgar izquierdo como si se tratara de las tapas de un libro.
  7. La mano derecha se acerca palma arriba con los dedos extendidos, situándose a la derecha y un poco más abajo de la mano izquierda.
  8. La mano izquierda se inclina hacia la derecha al tiempo que su pulgar sigue elevando la mitad superior de la baraja, esto provoca que dicha mitad de una vuelta hacia la derecha cayendo cara arriba sobre los dedos extendidos de la mano derecha.
  9. La mano derecha cierra sus dedos con lo que los naipes que sostiene giran sobre si mismos y se dan la vuelta quedando cara abajo sobre la palma de la mano.
  10. El pulgar izquierdo se introduce bajo el paquete de cartas que quedan en la mano izquierda y las eleva. La mano izquierda se inclina hacia la derecha provocando que este segundo paquete de cartas gire y caiga cara arriba sobre los dedos extendidos de la mano derecha.
  11. La mano derecha cierra de nuevo sus dedos con lo que la mitad inferior de la baraja se volteará sobre sí misma para colocarse cara abajo sobre las cartas que están sobre la palma de la mano derecha, reconstruyéndose la baraja y habiéndose controlado el naipe elegido por el espectador a la parte superior de la baraja.

Técnicas cartomágicas relacionadas:

Revolving pass