titulo 2 foto esquina

shellgame Espero que disfruteis de la lectura de la traducción que he hecho del "Sharp and flat" de John Nevil Maskelyne.

He liberado también todo el apartado de técnicas cartomágicas. Proximamente liberaré otras lecturas igual de interesantes para que continúeis profundizando en este apasionante mundo de la cartomagia y del tahurismo. Un abrazo.

                                                                      Antonio.

 

 logo marron

186-3

Objetivo de la Técnica: Controlar una carta elegida libremente por el espectador a una posición predeterminada.

Técnica:

  1. Se extiende la baraja entre las manos, como para dar a elegir una carta, en esta acción se cuentan secretamente las doce primeras cartas de la parte superior de la baraja.
  2. Se obtiene una separación, (break), con el meñique izquierdo debajo de la carta número doce, se cuadra la baraja en la mano izquierda conservando esta separación. Se debe dar la impresión que hemos cambiado de idea y no vamos a dar a elegir una carta.
  3. Sin soltar la baraja de la mano izquierda, La mano derecha coge la baraja con el pulgar por su extremo corto interior, y el resto de los dedos por el extremo corto exterior, como para efectuar un chasquido, (riffle).
  4. Pedir a un espectador situado a la izquierda que introduzca su índice entre las cartas de la baraja al mismo tiempo que las dejamos escapar haciendo un riffle de abajo a arriba con la mano derecha. Se debe procurar que el espectador introduzca su dedo índice hacia el centro de la baraja, y sobre todo por debajo de las doce cartas que mantenemos por encima del break.
  5. Se le pide al espectador que saque de la baraja, la carta elegida al introducir su dedo índice en la misma. Cuando está mirándola, se inclina la baraja hacia adelante, al tiempo que la mano derecha se lleva las cartas por encima de la separación, (12 cartas), cogidas por el pulgar en su extremo corto interior y el resto de dedos por su extremo corto exterior. Tanto las cartas de la mano derecha como la de la mano izquierda, están inclinadas hacia adelante, (quedando perpendiculares a la vista de los espectadores), y bien cuadradas, lo que impide que los espectadores puedan saber el número de cartas que tenemos en la mano derecha, además los dedos de la mano derecha cubren las cartas impidiendo que pueda apreciarse el grosor del paquete.
  6. Acercamos la parte inferior de la baraja al espectador, (la de la mano izquierda), para que devuelva su carta al mismo lugar de donde la cogió, es decir sobre el paquete de cartas de la mano izquierda.
  7. Depositamos sobre el paquete inferior de la baraja, las cartas que tenemos en la mano derecha, (12 cartas), igualamos la baraja cuidadosamente.

Para los espectadores, la carta se encuentra perfectamente perdida por el centro de la baraja. Para el mago, sabremos que ocupa la posición trece desde el lomo de la baraja.

Técnicas cartomágicas relacionadas: