226-4
Objetivo de la técnica: Controlar el número de naipes que corta un espectador.
Técnica:
Es necesario para ejecutar esta técnica de Edward Marlo tener alguna práctica en los preliminares de una mezcla faro, más concretamente en el corte exacto de un paquete de cartas en dos mitades iguales.
- Se pide al espectador que mezcle la baraja y que la deposite sobre la mesa.
- Se le pide que corte la baraja y que mezcle el paquete cortado.
- Mientras, se recoge el resto de cartas y se ejecuta un corte exacto comprobando a ojo que ambas mitades sean iguales, esto sucederá si el paquete tiene un número par de cartas, si tiene un número impar de cartas siempre habrá una mitad más grande que la otra. Puede por tando darse dos circunstancias:
Que el paquete de cartas sea par:
- Dejamos con la mano derecha la mitad superior de nuestro paquete sobre la mesa y nos quedamos con el inferior que tendrá el mismo número de naipes.
- Procedemos a averiguar el número de naipes que tenemos en el paquete que tenemos en las manos, (la mitad de las remanentes del corte del espectador). Para ello podemos abrir un abanico y contarlas mentalmente a medida que las arreglamos, o podemos meclar en las manos, (overhand shuffle) contándolos mentalmente una a una.
- Supongamos que los naipes contados son 16, multiplicamos esta cifra por 2 y obtenemos 32 que debemos restar de 52, (el número total de cartas de la baraja), lo que nos da un resultado de 20 que es el número de cartas cortadas al principio por el espectador.
- Depositamos sobre el paquete que hay en la mesa el que llevamos en las manos para dar la sensación de que sólo las hemos mezclado.
Que el paquete de cartas sea impar:
- Cuando realizamos el corte exacto siempre obtendremos un paquete más grande que el otro, en este caso debemos quedarnos en las manos el paquete mayor, dejando sobre la mesa el menor.
- Contamos el paquete con las técnicas vistas más arriba y multiplicamos por dos el resultado y le restamos 1, el resultado obtenido es restado al total de cartas de la baraja. Supongamos que contamos 18 cartas el resultado sería: 18 x 2 = 36; 36 - 1 = 35. Restamos del total de cartas 52 - 35 = 17 que es el número de naipes cortados por el espectador.
Técnicas cartomágicas relacionadas: