titulo 2 foto esquina

shellgame Espero que disfruteis de la lectura de la traducción que he hecho del "Sharp and flat" de John Nevil Maskelyne.

He liberado también todo el apartado de técnicas cartomágicas. Proximamente liberaré otras lecturas igual de interesantes para que continúeis profundizando en este apasionante mundo de la cartomagia y del tahurismo. Un abrazo.

                                                                      Antonio.

 

 logo marron

308-5

Este control del cartómago Serge Sortino apareció por primera vez en la página 22 de la revista "Le journal de la prestidigitation" del año 1981.

Objetivo de la técnica: Controlar secretamente un naipe que se ha devuelto tras un corte, a la parte inferior de la baraja para llevarlo a la posición superior de la misma.

Técnica:

  1. El espectador ha elegido un naipe que una vez visto devuelve sobre la mitad inferior de la baraja.
  2. La mano derecha recompone la baraja poniendo sobre la carta la otra mitad de la baraja.
  3.  Al hacerlo se obtiene una separación, (break), por encima de la carta elegida.
  4. Sin dejar de mantener la separación, la mano derecha coge la baraja cerca de sus esquinas derechas, el pulgar, (que es el dedo que mantiene la separación), cerca de su esquina interior derecha y los dedos medio y anular cerca de su esquina exterior derecha, el dedo índice derecho descansa sobre el lomo del paquete.
  5. La mano izquierda coge la mitad de las cartas que están por debajo de la separación, (break), y las deja caer a su palma.
  6. Seguidamente, el pulgar de la mano izquierda apoya su yema contra la esquina interior izquierda de las cartas que sostiene la mano derecha y hace girar unas cuantas de ellas de las de encima. Una vez han pivotado contra las yemas de los dedos pulgar izquierdo y mayor derecho, estas cartas caen a la mano izquierda sobre las cartas que ésta ya sostiene.
  7. Se repite el proceso con una parte o todas dependiendo del caso, de las cartas que quedan por encima del break, dejándolas de nuevo sobre los naipes de la mano izquierda.
  8. El resto de cartas que quedan en la mano derecha, las que estaban debajo de la separación o break, y cuya carta superior es la elegida por el espectador, se deja sobre las de la mano izquierda pivotándolas o no dependiendo del gusto del mago. Con este procedimiento y a través de un corte floritura se ha cortado y recompuesto la baraja al tiempo que se ha controlado la carta elegida a la parte superior de la misma.

Técnicas cartomágicas relacionadas: