titulo 2 foto esquina

shellgame Espero que disfruteis de la lectura de la traducción que he hecho del "Sharp and flat" de John Nevil Maskelyne.

He liberado también todo el apartado de técnicas cartomágicas. Proximamente liberaré otras lecturas igual de interesantes para que continúeis profundizando en este apasionante mundo de la cartomagia y del tahurismo. Un abrazo.

                                                                      Antonio.

 

 logo marron

52-1

Objetivo de la Técnica: controlar a la posición superior de la baraja un naipe elegido por un espectador mediante una mezcla riffle en las manos o mélange a la queue d'aronde, (mezcla en cola de milano). Se vuelve a describir todo el proceso de mezcla para una mejor comprensión de esta técnica cartomágica. Esta es una antigua mezcla en las manos muy conocida en el siglo XIX, cuando la terminología cartomágica era fundamentalmente francesa, de ahí su nombre.

Tecnica:

  1. Se da a elegir una carta al espectador, mientras la mira miramos la carta inferior de la baraja por alginas de las técnicas de vistazo, pasando a ser esta carta una carta guía. La cara de la carta inferior puede verse antes de que el espectador elija su naipe al cuadrar la baraja con giro.
  2. El espectador deposita su carta sobre la baraja.
  3. Se corta la baraja aproximadamente por la mitad, al recomponer la baraja la carta guía estará encima de la carta elegida.
  4. Se coge la baraja con la mano derecha con el dedo pulgar en un extremo corto y los dedos medio, anular y meñique en el otro extremo corto. El dedo índice derecho se dobla sobre el dorso de la baraja. La mano derecha coloca la baraja vertical, dedo pulgar arriba.
  5. La mano izquierda se coloca palma hacia arriba un poco desplazada hacia abajo y a la izquierda de la mano derecha.
  6. La mano derecha apoya su dedo índice sobre el lomo de la baraja por su parte media, lo que produce que la baraja se curve.
  7. Se hojean las cartas soltando la presión del dedo pulgar derecho, se sueltan aproximadamente la mitad de las cartas, que son recogidas por la mano izquierda.
  8. Mientras soltamos las cartas de la mano derecha vamos viendo sus caras hasta que veamos la carta guía, soltando también la próxima carta que es la elegida.
  9. Dividimos el mazo por la mitad, momentáneamente el dedo pulgar izquierdo se apoya sobre el extremo corto superior del paquete de cartas de la izquierda, el dedo medio de la mano izquierda se apoya en la mitad de las caras de las cartas. Las extremidades de los dedos de la mano derecha levantan el extremo corto inferior del paquete de la mano izquierda hasta ponerlo vertical. El paquete de la mano izquierda debe quedar cogido exactamente igual que el paquete de la mano derecha, ambos paquetes están cara a cara.
  10. Se vuelven los dos paquetes cara abajo y se sueltan las cartas de ambos paquetes imbricándolas entre ellas, es decir se mezclan, procurando que la carta superior del paquete de la izquierda caiga la última.
  11. Se acercan las manos reconstruyendo la baraja, la carta elegida será la carta superior de la misma.

Técnicas cartomágicas relacionadas:

Mezcla riffle en las manos o mezcla en cola de milano, (mélange a la queue d'aronde).