122-2
Objetivo de la técnica: Cambiar dos cartas de un paquete de tres naipes al mostrarlas. El cambio se realiza con las cartas y la baraja cara arriba. El pase es muy parecido al Aftus move de Edward Marlo.
Técnica:
- La baraja se encuentra en posición de dar, (posición de Gaultier), cara arriba en la mano izquierda. Para una mejor comprensión del pase supongamos que tenemos el as, el dos y el tres de picas como primeras cartas visibles de la baraja, siendo éstos los naipes que vamos a cambiar.
- Obtenemos una separación, (break), con el meñique izquierdo bajo las cinco primeras cartas.
- La mano derecha se acerca a la baraja y en posición de Biddle, (dedos por el extremo corto exterior, pulgar sobre el extremo corto interior, índice descansando sobre el paquete), toma el grupo de cinco cartas como si se tratara de dos y las separa hacia la derecha. El grosor extra del paquete es disimulado por los dedos de la mano derecha.
- Al separar la mano derecha con el paquete de cinco cartas, obtenemos una separación con el meñique izquierdo de la carta que queda a la vista sobre la baraja, supongamos que se trata de la dama de diamantes.
- La mano derecha se acerca a la baraja apoyándose sobre ella. Simultáneamente han de hacerse dos acciones: La mano derecha coge la carta sobre la baraja y mantiene una separación, (break), con el pulgar entre ella y su paquete de cinco cartas. Al mismo tiempo el pulgar izquierdo arrastra hacia la izquierda la primera de las cartas del paquete de la mano derecha, (el as de picas, y lo deposita sobre la baraja. Deben de realizarse al unísono ambos movimientos para impedir que el público vea que nos llevamos la dama de diamantes, carta superior de la baraja una vez que nos llevamos el paquete de cinco cartas.
- La mano derecha vuelve a acercarse a la baraja y nuevamente el pulgar izquierdo arrastra la carta superior, en este caso el dos de picas, y lo deja sobre la baraja, pero sin cuadrar, un poco desplazado a la derecha de modo que los espectadores puedan ver las dos primeras cartas de la baraja el as y el dos de picas.
- Finalmente la mano derecha vuelve a acercarse a la baraja y deja sobre la misma sus cartas que el público supone es una sola, el tres de picas. Lo deja desplazado hacia la derecha para que puedan verse las tres cartas a cambiar.
- La mano derecha cuadra el paquete de cartas contra el pulgar izquierdo y al hacerlo suelta el break, (separación), sobre la última de sus cartas, la dama de diamantes.
- La mano derecha se aleja llevándose tres naipes que el público supone el as, dos y tres de picas cuando en realidad lleva el tres de picas y dos cartas indiferentes. Los espectadores pueden ver sobre la cara de la baraja la dama de diamantes como si no se hubiese movido de su lugar desde el principio, el cambio ha sido hecho a la vista.
- La mano derecha vuelve sus tres naipes cara abajo y los deposita sobre la mesa en extensión quedando de izquierda a derecha una carta indiferente, otra carta indiferente y el tres de picas. En la baraja han quedado cara arriba la dama de diamantes y bajo ella el as y el dos de picas que han sido cambiados.
Técnicas cartomágicas relacionadas: