titulo 2 foto esquina

shellgame Espero que disfruteis de la lectura de la traducción que he hecho del "Sharp and flat" de John Nevil Maskelyne.

He liberado también todo el apartado de técnicas cartomágicas. Proximamente liberaré otras lecturas igual de interesantes para que continúeis profundizando en este apasionante mundo de la cartomagia y del tahurismo. Un abrazo.

                                                                      Antonio.

 

 logo marron

4-255

Objetivo de la técnica: Cambiar un naipe escogido por el naipe superior de la baraja. Este cambio se presta muy bien a rutinas en las que la revelación de la carta se hace mediante un fallo aparente del mago.

Técnica:

  1. Tras realizar la rutina, llegado el momento de revelar la carta elegida por el espectador, ésta se encuentra la segunda por arriba de la baraja, estando la misma sujeta en la mano izquierda en posición de repartir.
  2. El pulgar izquierdo desplaza a la derecha las dos cartas superiores, lo suficiente para que el dedo meñique obtenga una separación bajo ellas.
  3. La mano derecha voltea sobre la baraja la carta superior y pregunta al espectador si se trata de su carta.
  4. Ante la negativa del espectador, el mago alza la mirada y le pregunta: "¿recuerda usted que carta escogió?"
  5. Bajo esta cobertura, (misdirection), la mano derecha coge bajo la carta cara arriba, la carta que se encuentra sobre la separación del dedo meñique izquierdo, (doble lift), con lo que se obtiene una carta doble con sus dorsos enfrentados.
  6. La mano derecha desplaza la carta doble a la derecha hasta que su borde largo izquierdo esté junto al lado largo derecho de la baraja.
  7. En ese momento, el brazo izquierdo levanta su codo lateralmente, giramos la cabeza y la orientamos hacia nuestro reloj mientras decimos, "bueno no importa, ya que esta es la única carta de la baraja que puede cambiar en 1, 2, 3 segundos".
  8. Al girar el codo, la baraja se voltea por un instante y coge la carta doble que sostiene la mano derecha cuadrándola. Por su parte, la mano derecha tras soltar la carta doble, coloca su dedo índice sobre la esfera del reloj para justificar el giro del codo. La "vida externa" del movimiento, (lo que perciben los espectadores), es que hemos girado el brazo para ver nuestro reloj, como si pretendiéramos ver la hora.
  9. Volvemos a girar el antebrazo derecho en sentido antihorario colocando de nuevo la baraja sobre la mano izquierda en posición de repartir, y dirigimos la mirada desde nuestro reloj a la parte superior de la baraja, en este momento se aperciben los espectadores del cambio de carta.

Técnicas cartomágicas relacionadas: